Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Salesforce vs Odoo CRM: Esto es todo lo que tienes que saber
Herramientas

Salesforce vs Odoo CRM: Esto es todo lo que tienes que saber

Conecta Software
Última actualización: febrero 5, 2024 11:30 am
Por Conecta Software
Tags: CRM Odoo Salesforce
8 lectura mínima

Cuando llega el momento de apostar por una solución tecnológica que nos permita gestionar nuestro negocio, son muchas las alternativas por las que podemos decantarnos. Durante los últimos años, además, el crecimiento de este tipo de soluciones ha sido exponencial.
Los procesos de transformación digital y la apuesta de las empresas, con independencia de su tamaño y volumen de negocio, de integrar este tipo de soluciones ha obligado a los desarrolladores a lanzar una amplia oferta especialmente destinada a satisfacer todas sus necesidades con las que cuentan las empresas de nuestro tejido productivo. Conscientes de esta situación, desde Conecta Software, como agencia ecommerce especializada, te contamos cuáles son las principales diferencias existentes en torno a dos de las opciones líderes del mercado: Salesforce y Odoo.

Contents
Odoo vs Salesforce: La mejor opción para tu negocio¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?Características principalesConecta tu negocio

Odoo vs Salesforce: La mejor opción para tu negocio

El primer elemento que debemos interiorizar es que de la correcta elección del software de nuestro negocio tiene un importante peso en el éxito de nuestro negocio. Una elección que no se ajuste a las necesidades con las que cuenta nuestra compañía puede influir negativo en el desarrollo y la consecución de nuestros objetivos de consolidación y de crecimiento.
Si estás dudando entre Odoo y Salesforce, es importante que conozcas cuáles son las principales diferencias entre ambos sistemas:

  • Salesforce es un CRM que se encuentra diseñado para ayudar a las empresas a integrar todas las comunicaciones con sus clientes en un mismo espacio.
  • Odoo, por su parte, es un software ERP que se encarga de gestionar toda la vertiente comercial. Además de la gestión y el control de las ventas, todo lo relacionado con los recursos humanos y una gran cantidad de aspectos que permiten obtener el máximo control sobre todas las áreas de negocio.

¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?

Dentro del ámbito específico del CRM, Salesforce es una de las aplicaciones que mayor reconocimiento tiene en la industria. Durante los últimos años, no solamente es constatable su crecimiento y expansión a partir del número de clientes a los que da cobijo. Sino que, además, han sido muchos los reconocimientos en forma de premios y de distinciones que ha ido aglutinando.
Sin embargo, pese a su popularidad, no podemos olvidar que se trata de un CRM que, como su propio nombre indica, únicamente ofrece funcionalidades específicas para su área de acción en concreto.
conecta hub conector ecommerce
Odoo, por su parte, ubica su área de acción precisamente en la versatilidad de su solución. Que, además, al ser de código abierto es perfecta para poder integrar nuevas funcionalidades con las que cubrir todas las áreas de acción de una empresa. Con independencia del sector o la naturaleza a la que pertenezca. Desde el año 2005 en el que se creó, se trata de una de las mejores opciones por las que podemos decantarnos. Habiendo sido elegida como la solución con la que cuentan multitud de empresas de gran tamaño. Entre ellas, Toyota.

Características principales

Contactos

Tal y como ya hemos mencionado previamente, un CRM basa su funcionalidad en su capacidad para gestionar de manera correcta todas las relaciones con sus clientes. En el caso de Salesforce, toda la gestión se integra a la perfección en la nube. Por lo tanto, es posible acceder a nuestros contactos en cualquier momento, con independencia del lugar en el que nos encontremos y del dispositivo que utilicemos. Además, es posible conocer, a través de su panel de control, todos los puntos de contacto que hemos intercambiado con los mismos.
Odoo permite, por su parte, acceder a todo el abanico de interacciones con nuestros clientes. Además, nos permite conocer cuáles son sus hábitos de compra para poder ajustar todas las acciones comerciales a las necesidades y pautas de comportamiento de los mismos.

El cuadro de mando

La inmensa mayoría de aplicaciones tecnológicas aplicadas al mundo empresarial cuentan con un cuadro de mandos que nos permiten acceder a la amplia cantidad de datos que se encuentran en el interior de la aplicación. De este modo, podemos obtener una perspectiva mucho más amplia en torno a la toma de decisiones que podemos llevar a cabo a la hora de dirigir nuestro negocio hacia los objetivos planificados.

El cuadro de mando que podemos encontrar en Salesforce nos permite adaptarnos en todo momento a las necesidades con las que cuenta nuestro negocio. Permitiéndonos, además, reunir los informes y todos los datos necesarios para poder conocer el estado actual de nuestra empresa.
En Odoo, el cuadro de mandos es uno de los elementos que más destaca. En él, podemos acceder a una amplia cantidad de balances, informes fiscales y todo tipo de aspectos relacionados con el ámbito puramente financiero. Además, gracias a que se trata de un software de código abierto, es posible desarrollar todo tipo de opciones hasta adaptarlo a todas nuestras necesidades.

Las integraciones

En las integraciones encontramos otro de los puntos que pueden dar un valor añadido a nuestra decisión. Salesforce integra de forma nativa un amplio catálogo de integraciones. De este modo, la respuesta que ofrece es mucho más atractiva. Ofreciendo una conexión directa con programas como NetSuite y WordPress, entre muchas otras.
Odoo, como consecuencia de que se trata de un software de código abierto, ofrece muchas más opciones a la hora de integrar sus servicios con cualquier negocio. Puesto que ofrece la posibilidad de escoger una amplia variedad de aplicaciones a la hora de crear paneles completamente personalizados.

Conecta tu negocio

Una vez implantado el CRM o el ERP en nuestro negocio, ¿cuál es el siguiente paso? Como sabes, ofrecer una experiencia al cliente que sea óptima es clave. Para ello, el uso de un conector que te ayude a llevar a cabo la sincronización entre los productos, las existencias, el stock y los precios, entre otros muchos atributos, de tu catálogo es fundamental. A través de herramientas como Conecta HUB podrás hacer todo esto, ¡y mucho más!
Gracias a este tipo de opciones, asegurar la fidelización de tus clientes nunca había sido tan sencillo. Su amplia versatilidad y compatibilidad con todos los ERPs que existen en el mercado convierten a nuestra solución en la mejor inversión que puedes llevar a cabo. ¡Contacta ya con nosotros!

Términos relacionados:
  • Término: Fidelización
  • Término: CRM
  • Término: ERP
ETIQUETADO:CRMOdooSalesforce

Te puede interesar ↷

Chat integrado en Wordpress Ecommerce

Chat integrado y mensajería instantánea para potenciar la tienda online

diseño web
4 lectura mínima

SEO para medios y noticias en Google: Pautas que debes tener en cuenta

SEO
5 lectura mínima
de la tecnologia a la informacion innovacion empresarial

De la Tecnología a la Información

Analytics Herramientas
6 lectura mínima
Por qué es importante contratar una Growth Agency para la transformación digital

Por qué es importante contratar una Growth Agency para la transformación digital

Ecommerce
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.