Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > ¿Por qué es importante el content mapping en tu estrategia de contenidos?
SEO

¿Por qué es importante el content mapping en tu estrategia de contenidos?

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 9:50 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

El marketing de contenidos se ha convertido en uno de los pilares centrales de cualquier estrategia digital. Durante los últimos años, su importancia ha ido creciendo exponencialmente. Además de ayudar al posicionamiento SEO, ser capaces de crear y de compartir contenido relevante es esencial para aumentar la notoriedad de nuestro sitio web.

Contents
¿Qué es un mapa de contenidos?¿Cuáles son los formatos de contenido que podemos utilizar?

Sin embargo, entre los múltiples factores que debemos tener en cuenta, uno de los principales es que el contenido debe estar focalizado en resolver las inquietudes de nuestro público objetivo. Y, para ello, el content mapping (mapa de contenidos en castellano) nos ayudará a llevar a cabo una planificación que nos permitirá alcanzar con todos nuestros objetivos.

¿Qué es un mapa de contenidos?

Un mapa de contenidos es un documento o herramienta que nos permite resolver tres de las cuestiones más importantes a la hora de llevar a cabo una planificación de contenidos:

  • Crear contenido relevante
  • Focalizado en nuestro buyer persona
  • En el momento adecuado para que sea de utilidad

En él debe quedar presente todas las publicaciones que vamos a llevar a cabo durante un periodo determinado. Habitualmente, un trimestre. En el momento de crear una estrategia de marketing digital, el mapa de contenidos es uno de los primeros pasos que debemos recorrer. De este modo, podremos obtener una perspectiva general en torno al camino a llevar a cabo hasta convertir a los visitantes de nuestro sitio web en clientes.

¿Cuáles son los formatos de contenido que podemos utilizar?

En contra de la creencia general, la creación de contenido va mucho más allá de las entradas de blog y las publicaciones en redes sociales. Durante los últimos meses han sido muchos los formatos que han ido irrumpiendo y ganando un creciente protagonismo. Entre ellos, el formato de audio o el contenido audiovisual.
conecta hub conector ecommerce
A continuación, una selección de algunos de los formatos de contenido más populares que podemos utilizar para dar forma a nuestra estrategia.

  1. Entradas de blog: Las entradas de blog tienen una gran notoriedad en el momento de mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web. Además de ser uno de los recursos más utilizados y sencillos de llevar a cabo. Es importante que se encuentren optimizadas para SEO.
  2. Encuestas: Actualmente encontramos una gran cantidad de plataformas que nos permiten crear encuestas a través de un proceso muy intuitivo. La gran cantidad de información que nos permiten extraer de nuestros clientes y visitantes es uno de los motivos para entender su relevancia.
  3. Infografías / material gráfico: El material gráfico nos ayuda a crear una imagen visual definida. Que permita reconocer a nuestra marca en cualquier publicación.
  4. Testimonios de nuestros clientes: Está demostrado que el contenido creado por parte de nuestros usuarios tiene un retorno mucho mayor que el contenido propio. Esto es consecuencia de la transparencia que ofrece para el resto de usuarios. Compartir las opiniones de nuestros clientes forma una parte imprescindible en nuestra estrategia de contenido.
  5. Vídeos: Como ya hemos mencionado, el contenido visual es uno de los tipos de contenido más en auge del momento. La edición posterior del material grabado es esencial para que el contenido resulta atractivo y sencillo de consumir.
  6. Podcast: Junto con el vídeo, otro de los tipos de contenido más en auge del momento. Cada vez existen más herramientas que nos ayudan a visibilizar este contenido y compartirlo con nuestra audiencia. Ayudándonos a crear una imagen de marca especialmente relevante.
Términos relacionados:
  • Término: Buyer Persona
  • Término: Podcast
  • Término: SEO

Te puede interesar ↷

posicionamiendo seo interacional multiidiomas

SEO Internacional en Ecommerce

SEO
4 lectura mínima
backlinks seo autoridad valor ranking

Backlinks, autoridad y valor en SEO

SEO
8 lectura mínima
Lingüística, semántica y SEO

Lingüística, semántica y SEO

SEO
10 lectura mínima
El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

SEO
3 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.