Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > Rendimiento web: optimizar la velocidad de carga
SEO

Rendimiento web: optimizar la velocidad de carga

Miguel Mérida
Última actualización: febrero 4, 2024 9:57 pm
Por Miguel Mérida - Especialista SEO
5 lectura mínima

Es muy probable, que en el tiempo que en que tardas en leer este pequeño párrafo, los usuarios hayan abandonado su sitio web si carece de optimización de la velocidad de carga. Y lo peor de todo, es que la mayor parte de esos usuarios no volverá.

Contents
Importancia de la velocidad de carga de una webMedidas para mejorar el rendimiento webComo medir el rendimiento de nuestra web
Kit Digital
rendimiento web

El rendimiento es a la velocidad en la que carga una página en el navegador de un usuario y forma parte de la optimización web. La construcción de sitios webs requiere de HTML, CSS y JavaScript. Estos, son necesarios para atraer y retener a usuarios y crear así una buena experiencia de usuario. Parte de esta buena experiencia radica en que todo el contenido se cargue de manera rápida y respondiendo siempre a la interacción del usuario.

Importancia de la velocidad de carga de una web

Contar con un óptimo rendimiento web producirá una serie de ventajas:

  • Disminución de la tasa de abandonos. El número de usuarios que abandonan la web sin realizar ninguna acción o visitar alguna página se verá reducido.
  • Mejora la UX. Al navegar por un sitio web de manera rápida y fluida, donde todas las funcionalidades, tanto el texto como el contenido audiovisual carguen rápidamente, producirá que el usuario disfrute de una mejor experiencia de navegabilidad.
  • Favorece el posicionamiento SEO. Google posicionará mejor aquellas webs que se encuentren en una posición similar con otras, y tengan un rendimiento web optimizado.
  • Aumento de las conversiones y fidelización. Aumentará el número de usuarios recurrentes a la web.

Medidas para mejorar el rendimiento web

Puede ser mejorada con diversas acciones y medidas. A continuación, vamos a mostrar como optimizar la velocidad de carga de nuestra web:

  • Hosting. Escoger un buen servicio de hosting es algo fundamental. Es recomendable escoger un servicio de hosting que se encuentre en el mismo lugar que el público objetivo de la web. Es decir, si nuestra mayor parte de usuarios proceden de España, los servidores deberían de alojarse también en España.
  • Optimización de imágenes. Subir las imágenes en el formato adecuado, hará que la web las cargue de manera más rápida. Estos formatos son Avif y webP. También, el uso de miniaturas hará que aumente la velocidad de carga de la web.

Es recomendable no abusar del uso de imágenes.

  • Implementar un sistema de caché. Hará que las páginas de la web se carguen de manera más rápida. El cache a nivel de servidor procesa las solicitudes de acceso al servidor y consigue que el acceso a la web sea más rápido. Existen varios sistemas de caché en múltiples niveles (tanto de lenguaje, de objetos de queries SQL, y estáticos).
  • Comprime JS y CSS. La compresión de estos ficheros ayudará a mejorar el rendimiento de la web.  
  • Utilizar un CDN. Se trata te un servicio similar al hosting, complementario a este. Aquí, podremos alojar de manera única y exclusiva los ficheros estáticos, es decir, CSS, JS e imágenes. De esta manera, garantizaremos una entrega de estos ficheros en tiempo récord en el navegador.

Como medir el rendimiento de nuestra web

Para poder medir rendimiento de una web tendremos como referencia las Core Web Vitals. Estas, son las métricas que utiliza Google para poder aplicar un valor al rendimiento. Se centran en la experiencia del usuario, y tienen en cuenta aspectos como la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual.

Se suman a las métricas web que ya existían como son la compatibilidad con dispositivos móviles, navegación segura media HTTPS y directrices intrusivas como cuadros de suscripción que ocultan el contenido principal.

Las CWV estarían formadas por:

  • LCP. Mide la velocidad de carga y debe ser menor de 2,5 segundos. El contenido de mayor tamaño deberá visualizarse dentro de este tiempo para obtener una buena experiencia de usuario.
  • FID. Mide la interactividad y la respuesta. Mide la experiencia cuando el usuario trata de interactuar con la página web.
  • CLS. Hace referencia a la estabilidad visual y observa cambios inesperados ocurridos en el diseño del contenido. Este valor deberá ser de 0,1 o menos para obtener una óptima experiencia de usuario.

Para poder medir las CWV de una página web existen varias herramientas, siendo las más utilizadas:

  • Page Speed Insights
  • Google Search Console
  • GTmetrix
Términos relacionados:
  • Término: Fidelización
  • Término: HTML
  • Término: Caché
  • Término: Web Vitals
  • Término: CSS
  • Término: UX
  • Término: SEO

Te puede interesar ↷

Google inicia la transición: Así será Analytics 4

Google inicia la transición: Así será Analytics 4

SEO
4 lectura mínima
Serie Marketing online y resultados: el posicionamiento

Marketing Online y Resultados: posicionamiento, volumen de visitas y conversión

SEO
21 lectura mínima
El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

SEO
3 lectura mínima
backlinks seo autoridad valor ranking

Backlinks, autoridad y valor en SEO

SEO
8 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.