Durante los últimos años, el formato sonoro ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Siendo el podcast uno de los formatos que ha atraído la atención de un mayor número de usuarios. La plataforma especializada iVoox ha aprovechado esta coyuntura para presentar, hace apenas unos días, el II informe anual acerca del Estado del podcast en español.
iVoox se ha apoyado en una encuesta realizada a 2951 usuarios, además de tener en cuenta los datos de la propia plataforma. Según la base de datos consultada, han sido varias las conclusiones que destacan con gran notoriedad. Entre ellas, como casi un tercio de los oyentes que consumen podcast en la actualidad han comenzado este mismo 2022 a tener relación con este formato.
El móvil, el caballo de troya
Pero, ¿cómo llegamos a encontrar nuevos podcast y, una vez encontrados, procedemos a su escucha? El móvil tiene gran parte de la culpa de ello. Siendo el medio de reproducción preferido para el 48% de los usuarios. El ordenador, en segundo lugar, desciende hasta el 16,92%.
Y, como todo lo que ocurre con el teléfono móvil, también es el momento de relacionar este concepto con las habilidades para realizar actividades multitarea. Y es que muchos de los usuarios que han terminado por quedar conquistados por este formato, lo han hecho a partir de la capacidad que nos proporciona para poder escucharlos mientras continuamos realizando otras cosas, teniendo este sector una representación de un 71%.
- El 50,61% de los usuarios utilizan el tiempo que dedican a la realización de tareas del hogar para la escucha del podcast.
- El 36% practican esta actividad cuando descansan.
- El 35,08% cuando dan un paseo por la calle.
El oyente medio del podcast en España
La franja de edad que consume una mayor cantidad de horas de podcast en nuestro país se sitúa entre los 25 y los 64 años de edad. Siendo los principales protagonistas los oyentes que se encuentran entre los 45 y los 54 años (27,02%). Por género, el 57,6% de los usuarios son hombres. Mientras que el 42,4% son mujeres.
Datos interesantes por sexo:
- El 78’2% de los usuarios escucha podcast mientras trabaja.
- Mientras que el 57% lo hace cuando está estudiando.
Datos por nivel académico:
- El 39,55% de los oyentes son estudiantes universitarios, representando el grupo de edad que tiene una mayor presencia.
- A continuación, se sitúan los usuarios con educación preuniversitaria (27,44%).
- Los oyentes que tienen estudios de máster o, incluso, doctorado representan el (17,6%).
La inversión en publicidad
Las agencias y, en general, las marcas no ha quedado inherentes a la evolución y la penetración del podcast en el día a día de un cada vez mayor número de personas. De acuerdo al estudio mencionado anteriormente, nos encontramos con una previsión de incremento de la publicidad de un 27,5% este año.
La comunidad del podcast ya ha afirmado que no sienten que escuchar publicidad antes de un episodio pueda ocasionar un problema, al contrario de lo que ocurre en otros formatos. Un aspecto que conviene que aprovechen las marcas.
El proceso de escucha del podcast
El tiempo de escucha del podcast se ha duplicado en apenas 12 meses. Hemos pasado de las 18,9 horas al mes durante el año 2021 hasta las 38 horas al mes en el año 2022. Este número representa un total de 9,5 horas a la semana.
Sin embargo, el dato que realmente llama la atención es que el 28,53% de los usuarios afirma que han comenzado a interactuar con los podcast desde que comenzó el presente 2022. De entre todos ellos, el 42,56% afirma escuchar podcast de manera diaria.
El único dato negativo que encontramos en todo este escenario es que el número de episodios se ha reducido desde los 4,7 episodios al mes hasta los 4,1 episodios en 2022. Sin embargo, esto también podría explicarse a partir de la inclusión de episodios de mayor duración, pero de menor frecuencia.
El podcast en Conecta Software
En Conecta Software contamos con dos podcast que puedes escuchar en las principales plataformas: Apple Music, Spotify, Google Podcast o Anchor. Además de YouTube.
- Conecta Shots: Un podcast diario en el que hablamos de las noticias más relevantes del sector. En formato corto, de 60 segundos, nos centramos en píldoras de noticias que pueden ser de utilidad a nuestra comunidad.
- Conecta Week: Un podcast semanal en el que reunimos, en cinco minutos, las noticias más destacas que hemos analizado en nuestro Magazine: marketing, comercio electrónico y B2B.
Aprovecha, además, la difusión que hacemos en las redes sociales para seguirnos y no perder ningún detalle de nuestras publicaciones.