Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Estrategia de Negocio > Los tres tipos de innovación de Strategyzer
Estrategia de Negocio

Los tres tipos de innovación de Strategyzer

Conecta Software
Última actualización: febrero 3, 2024 11:39 pm
Por Conecta Software
7 lectura mínima

El concepto de innovación es tan multidimensional como complejo. Englobando diferentes conceptos y campos de acción que requieren de un análisis independiente. No obstante, su presencia es cada vez mayor en las agendas políticas y sociales de los principales gobiernos del mundo. Convertido en uno de los pilares clave sobre los que vertebrar y guiar el desarrollo futuro más próximo.
Strategyzer, consultora de referencia en el entorno corporativo y de estrategia empresarial, distingue entre tres tipos de innovación, haciendo uso de la filosofía de Clayton Christensen, profesor de la Universidad de Harvard: eficiencia, sostenibilidad e innovación transformadora. 
Cada uno de estos niveles de innovación requieren de una serie de recursos. Así como de habilidades y de niveles de experiencia por parte del equipo que se encuentra tras ellos. También necesitan de un cierto grado de autonomía, sin por ello dejar de lado la importancia de la interacción. Encontrar el equilibrio, la clave para obtener el éxito deseado.

Contents
La innovación en eficienciaInnovación en sostenibilidadInnovación transformadoraBusiness Model Canvas como ejemplo de innovación en el ámbito corporativo

La innovación en eficiencia

El factor operacional ocupa un papel clave cuando se hace referencia al concepto de innovación. La innovación en eficiencia hace referencia a la exploración de nuevas oportunidades en busca de una mejora de la vertiente operacional de nuestro negocio.
En un escenario como el actual, en el que el comercio electrónico se encuentra en uno de sus momentos más dulces, los aspectos operativos pivotan en torno a la mejora de los canales de distribución. Así como la eficiencia del costumer service o las diferentes innovaciones que permitan una optimización de los recursos empleados en nuestro día a día.
De la innovación en eficiencia se desprenden ventajas tales como su impacto en la vertiente financiera. Así como el impacto inmediato en la cultura empresarial o la capacidad para obtener una mayor previsión sobre los acontecimientos más inmediatos.

Innovación en sostenibilidad

La sostenibilidad se ha convertido en una de las grandes preocupaciones para el planeta. La cultura organizativa se encuentra cada vez más comprometida en su búsqueda por encontrar nuevas soluciones e innovaciones que permitan utilizar esta sostenibilidad en pro de una mejora del rendimiento de la actividad.
Basar la innovación en la sostenibilidad hace referencia a la exploración de nuevas oportunidades que permitan fortalecer y desarrollar nuevos ejes de negocio. La innovación actual en materia tecnológica permite cuestionar los límites de la sostenibilidad. Así como encontrar nuevas vertientes de negocio que permitan elevar el significado de su concepto a un nivel superior.
La ventaja principal de la innovación en sostenibilidad hace referencia a su impacto en la generación de residuos. Así como en la reducción de la huella ecológica de nuestra empresa. Una característica cada vez más valorable en su integración en el ADN del entorno corporativo.

Innovación transformadora

La exploración de nuevas oportunidades y áreas de negocio más allá del ámbito tradicional ocupa un papel determinante en el ámbito profesional. De manera paralela, también supone uno de los mayores desafíos, como consecuencia de la complejidad que se desprende de este proceso.
La innovación transformadora incluye todas las oportunidades que ayudan a una empresa a expandirse. Así como crear un nuevo horizonte de crecimiento. La principal ventaja de este modelo es que permite posicionar a la empresa en el largo plazo. Así como protegerla de posibles interrupciones que puedan comprometer su actividad.

Business Model Canvas como ejemplo de innovación en el ámbito corporativo

Business Model Canvas en una de las grandes contribuciones que Alexander Osterwalder ha vertido sobre el ámbito del marketing y el campo de la innovación estratégica. Con el paso de los años, Osterwalder no solamente se ha convertido en una de las personalidades más respetadas en la intersección entre los negocios, la innovación y el marketing. El cofundador de Strategyzer ha logrado irrumpir en este negocio con uno de los modelos más utilizados en el entorno empresarial.
Business Model Canvas triunfa gracias a un ADN tan sencillo como intuitivo. Permitiendo analizar e implementar nuevas mejores en los diferentes flujos de trabajo de nuestra actividad profesional.
Esta herramienta de gestión estratégica permite:

  1. Obtener una perspectiva global sobre el modelo de negocio de una empresa.
  2. Trabajar en torno a una misma línea de negocio con un lenguaje común. Incidiendo de manera directa en la optimización de los recursos existentes y el tiempo invertido en torno a los mismos.
  3. Elaborar un modelo de negocio basado en nueve módulos que responden a cuatro líneas estratégicas.

Las líneas y los módulos del Business Model Canvas

  • Línea 1: Cliente –> Segmentos de mercado, Canales, Relaciones con los mismos.
  • Linea 2: Oferta –> Propuesta de valor.
  • Línea 3: Infraestructura –> Actividades clave, Recursos clave, Socios clave.
  • Línea 4: Viabilidad económica –> Estructura de costes, Flujo de ingresos.

Una de las particularidades del Business Model Canvas es que su naturaleza se encuentra en un constante dinamismo. Desde su presentación en el año 2009, su creador no ha dejado de innovar en su propio método. Desarrollando nuevos análisis y entornos que permitan realizar un mejor análisis y posterior implementación en nuestra estrategia corporativa.
Una de las grandes ventajas que se desprende de este lenguaje es su capacidad para cuestionar de manera sistemática la percepción personal de cualquier modelo de negocio. Invitando al desarrollo del mismo con el objetivo de alcanzar el éxito en su proceso de innovación y exploración de sus posibilidades.

Términos relacionados:
  • Término: Propuesta de valor

Te puede interesar ↷

El marco laboral está cambiando: ya no es solo una cuestión de dinero

El marco laboral está cambiando: ya no es solo una cuestión de dinero

Estrategia de Negocio
Tags: Recursos humanos
7 lectura mínima

¿En qué consisten los siete pasos de Kaizen?

Estrategia de Negocio
Tags: Business Frameworks
5 lectura mínima
Lean Change Management: Gestionando el cambio en entornos dinámicos (y complejos)

Lean Change Management: Gestionando el cambio en entornos dinámicos (y complejos)

Estrategia de Negocio
4 lectura mínima
Motivación laboral y rol: ¿cómo podemos desarrollarla?

Motivación laboral y rol: ¿cómo podemos desarrollarla?

Estrategia de Negocio
7 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.