Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Automatizacion > La automatización como cultura empresarial
Automatizacion

La automatización como cultura empresarial

Conecta Software
Última actualización: febrero 5, 2024 11:45 am
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Cuando hacemos referencia al concepto de automatización, es habitual relacionar el mismo como una parte más de nuestro proceso operativo. Pero, ¿y si su éxito estuviera influenciado por nuestra capacidad para integrarlo en nuestra cultura empresarial? Conceptos tales como integración o transformación digital no tienen impacto únicamente en la forma en cómo nos enfrentamos a nuestras tareas diarias. Sino que deben erigirse como acciones propias que actúan de manera transversal.

Mediante la automatización logramos obtener interesantes beneficios. Entre ellos, una optimización de nuestros costes y de los recursos que invertiremos en tareas manuales. Además de muchas otras oportunidades que pueden surgir a raíz de exprimir nuestra eficiencia. 

La integración va más allá del factor tecnológico

La integración siempre se ha entendido como un proceso que nos permite conectar diferentes procesos y aplicaciones. Sin embargo, su notoriedad va mucho más allá. Ofreciéndonos la posibilidad de automatizar procesos empresariales desde sus etapas iniciales hasta el final. Eliminando la determinación del factor humano, logramos minimizar la posibilidad de que surjan errores y, por ende, alcanzamos una mayor productividad.

Más allá de todo lo mencionado hasta este punto, es nuestra capacidad para cambiar la forma en la que funciona nuestra empresa, así como el pensamiento de nuestros empleados, uno de los grandes retos que vamos a tener que superar. A continuación te contamos las diferentes propuestas que podemos incorporar para alcanzar nuestro objetivo. 

La automatización, presente en todas las áreas de nuestro negocio

Más allá del tamaño de nuestra organización, el aspecto realmente relevante para garantizar que la automatización va a formar parte del ADN de nuestro negocio es nuestra capacidad para que ésta sea apoyada desde todas los departamentos de nuestra empresa, incluidos los puestos directivos más altos. 

Debemos concienciar a nuestros empleados acerca de los buenos resultados en materia de costes y de beneficios que nos van a poder ofrecer. Además del tiempo que tardaremos en llevar a cabo su implementación y del proceso que debemos recorrer hasta completar la adquisición de nuestra plataforma. 

Comunica los beneficios a tu equipo

Los beneficios que encontramos en la automatización trascienden de los límites puramente de negocio. Sino que nos ofrecen diferentes opciones de ahorro de tiempo que, al mismo tiempo, nos generan una mayor posibilidad de márgenes de beneficios. Así como una mejora en la reputación de nuestro negocio.

Debemos comunicar estos beneficios a todos los miembros de nuestros equipos. Evitando la fragmentación de la información que se produce de manera interna en nuestro negocio y que es habitual a medida que las empresas alcanzan un mayor tamaño. 

En las grandes empresas, es importante hacer hincapié en que las tareas automatizadas no tienen porqué estar reñidas con el capital humano, sino que puede complementarse y obtener todavía mejores resultados. 

Las soluciones de la automatización

¿Cómo va a cambiar nuestra empresa incorporando soluciones de automatización? Esta es una de las preguntas más importantes que podemos realizar con el objetivo de exprimir a fondo los beneficios de estos procesos.

Si conocemos las necesidades más importantes de nuestro negocio, como son las tareas más relevantes para nuestra empresa, los procesos que suelen generar una mayor demora o los equipos que tienen una mayor predisposición al cambio logramos una mayor cantidad de oportunidades de aprovecharnos de los beneficios de las tareas repetitivas llevadas a cabo por soluciones adaptadas.

Te puede interesar ↷

Conferencia de Sage en un Evento

Conectar Sage con PrestaShop, las ventajas para tu ecommerce

Ecommerce Automatizacion
Tags: Conecta HUB PrestaShop Sage
4 lectura mínima

Soluciones de Integración de Datos: Pasado, Presente y Futuro

Automatizacion
4 lectura mínima
Diagnostico de procesos conecta software

4 Elementos del Diagnóstico de Procesos

Automatizacion
Tags: Business Frameworks
11 lectura mínima
arquitectura etl

Arquitectura y técnicas de un software ETL

ETL
16 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.