Históricamente, Twitter siempre ha sido la red social cuya principal característica ha sido lo limitados que tienen sus caracteres para llevar a cabo cualquier mensaje. Si bien es cierto que la compañía se encuentra sumergida ahora en una época de grandes cambios, especialmente a raíz de orden de compra llevada a cabo por parte de Elon Musk, recientemente ha sido noticia la presentación de una nueva herramienta que anticipa una auténtica revolución dentro de compañía: Notes.
Con Twitter Notes, los creadores de contenido podrán redactar textos de hasta 2500 palabras, como si de una entrada de blog se tratase. El objetivo de Twitter no es tanto sustituir su operativa actual, sino continuar incorporando opciones con las que poder conquistar a una creciente masa de usaurios.
Los textos más largos llegan a Twitter
Hace no mucho tiempo, Twitter amplió sus clásicos 140 caracteres a los 280, duplicando el alcance con el que contaban hasta ese momento. Sin embargo, no ha sido suficiente para una gran cantidad de usuarios. Que todavía esperan poder dar a conocer sus impresiones y opiniones sobre cualquier acontecimiento de un modo mucho más holgado. Pese a la existencia de los hilos, la realidad es que todavía la plataforma se encontraba muy lejos de poder seducir a periodistas, redactores y cualquier otro perfil creador de contenido que decidiese visibilizar su discurso con una mayor profundidad.
Ahora, con Twitter Notes, el panorama cambia drásticamente. A través de una interfaz muy similar a la que encontramos en las entradas de blog convencionales, podemos llevar a cabo la inserción de títulos (H1), imágenes, gifs y cualquier otro formato similar que merezca ser compartido.
Los usuarios podrán interactuar con este tipo de publicaciones a partir de un dashboard creado específicamente para la ocasión. A través de las cards, como se ha bautizado a estas entradas, se podrá dar like, retuitear o compartir de un modo muy sencillo.
Posibilidad de edición
Una de las características más aclamadas por parte de toda la comunidad de Twitter durante los últimos años, con Elon Musk a la cabeza, ha sido lo relacionado con las posibilidades de edición. Ahora, los usuarios podrán llevar a cabo la edición de sus cards de manera muy sencilla, incluso después de ser publicadas. Una característica que se espera que, de manera progresiva, también se instale en el perfil general de Twitter. No obstante, la propia compañía ya ha anunciado que introducirá la etiqueta de editado después de cada edición para dejar constancia al resto de los usuarios acerca de esta practica.
En el momento de escribir estas líneas, Twitter únicamente está probando esta funcionalidad con un grupo de usuarios, puesto que todavía se encuentra en fase beta y no está disponible para el público general. Sin embargo, la compañía ya ha afirmado que está trabajando para expandirla al resto de sus usuarios activos a la mayor celeridad posible. Mientras tanto, al resto, únicamente nos queda esperar hasta ver el resultado final.