Que la tecnología se encuentra presente en cada vez un mayor número de esferas de nuestra vida diaria no es ningún secreto para nadie. Con una cada vez mayor importancia en multitud de ámbitos, su impacto en la sostenibilidad es cada vez mayor. A través de un buen uso de la misma es posible combatir algunos de los problemas en materia medioambiental a los que siempre nos hemos enfrentado como sociedad: pobreza, reducción de desigualdades o acceso a la energía, entre muchos otros.
Cuando estamos llegando a la conclusión del presente 2020, es momento de analizar cuáles son las principales tendencias tech en el ámbito de la sostenibilidad que están por llegar. A continuación, una selección con algunas de las principales.
[ut_btn button_add_icon=»yes» button_hover_shadow=»yes_default» button_border_radius=»2″ font_weight=»» button_text=»¿Quieres vender online?» button_icon_bklyn=»BklynIcons-Right-6″ button_link=»url:https%3A%2F%2Fconectasoftware.typeform.com%2Fto%2FUuKD56|||» button_text_color=»#ffffff» button_background=»#00a0e3″ button_text_color_hover=»#ffffff» button_background_hover=»#050505″]
El Big Data y su impacto en la recolección de datos
Una de las principales ventajas que se desprende del desarrollo tecnológico ha sido, sin duda alguna, el acceso a la información que ha proporcionado a nivel social. El acceso al conocimiento de áreas como la salud, la educación o el empleo ha logrado impactar en la reducción de las desigualdades.
Además, su impacto también ayuda a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por las Naciones Unidas. Especialmente en todos aquellos que hacen referencia a la escena social. De cara a 2021, el Big Data está llamado a ser una de las tendencias más en firme del ámbito corporativo en el sector tech.
Hacia una mayor accesibilidad
Lo relacionado con la accesibilidad es uno de los elementos que acaparan una mayor sensibilización a nivel social. La tecnología actúa como un elemento clave para poder ayudar a la satisfacción de todas las necesidades con las que cuentan los grupos más vulnerables. Incidiendo de manera directa en la reducción de las desigualdades existentes.
Algunos ejemplos de ello lo podemos encontrar en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles que ayuden a la lectura de los invidentes. Así como la presentación de productos que permiten a las personas con diabetes medir su nivel de glucosa en sangre.
La accesibilidad se va a convertir en una de las tendencias sobre las que la industria tech debe estar más focalizada durante los próximos 12 meses.
La irrupción de nuevos modelos de negocio
Si por algo destaca la tecnología es por su capacidad para explorar nuevas formas y modelos de organización del trabajo. La irrupción de internet permite una distribución mucho más equitativa de todos los recursos. Facilitando la creación de nuevos modelos empresariales que se traducen en una mayor igualdad entre todos sus empleados.
El uso de la tecnología de última generación, unido a la capacidad con la que cuentan la mayoría de las organizaciones para explorar nuevas formas de trabajo han permitido la creación de diferentes escenarios de características muy diversas. De cara a 2021, se espera que la tecnología se convierta en la oportunidad perfecta para la creación de nuevas oportunidades para el público general.
2021 será un año en el que la tecnología tendrá que velar por un futuro más sostenible e igualitario. La reducción de las desigualdades a nivel social, la optimización de los recursos existentes en el planeta y la disminución de residuos deben convertirse en los tres objetivos a alcanzar.
[ut_btn button_add_icon=»yes» button_hover_shadow=»yes_default» button_border_radius=»2″ font_weight=»» button_text=»¿Quieres vender online?» button_icon_bklyn=»BklynIcons-Right-6″ button_link=»url:https%3A%2F%2Fconectasoftware.typeform.com%2Fto%2FUuKD56|||» button_text_color=»#ffffff» button_background=»#00a0e3″ button_text_color_hover=»#ffffff» button_background_hover=»#050505″]