Durante los últimos hemos asistido a diferentes acontecimientos que nos han convencido acerca de la importancia que se desprende de integrar una tienda online en la operativa de nuestro negocio. La pandemia ha sido uno de ellos, concienciándonos acerca de la importancia de abrir nuevos canales. Una situación que ha sido apoyada por diferentes programas de ayudas, como son los Fondos Europeos de la Unión Europea o los Innobonos 2022 en Canarias.
La necesidad de integrar un conector, como Conecta HUB, es esencial cuando queremos explorar las posibilidades que nos ofrece la venta omnicanal. El objetivo es el de mantener en todo momento todos los datos sincronizados y bajo control. Pero, ¿cuáles son exactamente los datos sobre los que debemos centrar nuestra atención. Para ello, nos servimos de este vídeo en el que se analiza de manera detallada cada elemento:
¿Cuáles son los datos que debemos integrar?
De entre todos los datos que son capaces de generarse a través de nuestra presencia digital, hemos elaborado una lista con algunos de los principales.
Conecta HUB nos permite sincronizar todos ellos en tiempo real de acuerdo a unas reglas establecidas previamente que nos permite definir la sincronización en un lapso de tiempo determinado, en función de nuestras necesidades. Y siempre con las ventajas de que todo quede 100 automatizado.
Catálogo
- Productos
- Categorías
- Atributos y Valores
- Características
- Fabricantes
- Proveedores
- Imagenes
Precios
- Reglas de precio
- Regias de compra
- Reglas de catalogo
- Cupones de descuento
- Promociones
Clientes
- Contactos
- Direcciones
- Grupos
- Vendedores asignado!
- Medios de pago
- Formas de envio
Pedidos
- Facturas
- Devoluciones
- Vales
- Historial de pedidos
- Multicanal
- Sugerencias de pedido
¿Cómo se deben conectar?
La metodología y el procedimiento que debemos seguir para poder conectar todos nuestros datos puede cambiar de manera considerable en función del CMS utilizado. En este caso nos centramos en PrestaShop. Además de por ser Partner Platinum , por ser el CMS que hemos utilizado de muestra en el vídeo del presente artículo.
PrestaShop está construido sobre MySQL. Por ello, lo que debemos hacer para asegurar la sincronización es conectar MySQL con cualquier origen de datos. Con Conecta HUB, la dimensión de este concepto es prácticamente total, puesto que se trata de un conector multiorigen que abarca una gran cantidad de opciones con los que poder exprimir todas nuestras necesidades en términos de conexión. Con independencia de la antigüedad de la tecnología en cuestión.
PrestaShop nos permite trabajar desde tabla matriz o principal, en el que se abrosben la inmensa mayoría de los datos. En el caso de la categoría de productos, sería la tabla PS_PRODUCT. Y, a partir de ahí, se va racionando en diferentes tablas secundarias que nos ayudan a poder conectar toda la información extra.
Si quieres conocer cómo puedes transformar todos estos pasos, te recomendamos que leas nuestra última entrada de blog. Además, si quieres información más personalizada, no dudes en agendar tu cita con nuestro equipo de especialistas: