Para la mayoría de las estrategias que se realizan en el ámbito ecommerce, o cualquier otro sector, identificar a nuestros competidores es uno de los primeros pasos que debemos recorrer. Cuando hacemos este ejercicio, comenzamos a explorar a todos los competidores que forman parte de nuestra misma industria. Más aún si somos una stratup, cuando la competición es todavía más feroz.
Pero, ¿es correcta esta visión? La respuesta es no. Nuestro mayor competidor, por encima de cualquier empresa, es el Excel. Esa clásica hoja de cálculo que todos utilizamos y que parece, a simple vista inofensiva. ¿Por qué? Efectivamente, porque todas las empresas las utilizamos con independencia de cuál sea nuestro objetivo.
El Excel como herramienta multidisciplinar
Las hojas de cálculo se utilizan para, prácticamente, parametrizar cualquier atributo. Los equipos de marketing las pueden utilizar para medir el retorno de su estrategia de marketing de contenidos. Los de ventas, para analizar el volumen generado de éstas. Los comerciales para medir las nuevas oportunidades. Y los de logística, para tener el control de todos los envíos de manera instantánea y correctamente jerarquizada.
Durante los últimos años, el avance de la tecnología ha permitido que no hayan sido pocas las áreas que hayan visto su funcionamiento completamente redefinido. En el caso del cálculo y la parametrización, han sido muchas las soluciones que han ido apareciendo en el mercado en busca de captar la atención de nuevas empresas para poder desbancar al Excel. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la vía escogida ha sido la de ofrecer servicios extra a los que el Excel nunca podría llegar. Por ejemplo, el envío programado de mails. Puesto que todavía no se ha encontrado ninguna opción para mejorar las funcionalidades que nos ofrece éste.
Una categoría por uso
Ante este escenario, las empresas que han logrado esquivar al Excel y poder captar su hueco en el mercado han optado por crear herramientas muy específicas centradas en un área de actividad muy concreto. Las startups están trabajando para captar valor dentro de cada uso en específico, enriqueciendo las opciones que ofrece frente al excel.
Las necesidades específicas por industria están siendo la oportunidad que muchas empresas están aprovechando para atacar y para poder captar las necesidades con las que cuentan sus clientes. Las necesidades son diferentes para cada ámbito de trabajo, pese a guardar ciertos rasgos en común. Y esta puede ser la mejor oportunidad ante la que podemos encontrarnos para poder cubrir todas las necesidades con las que contemos.
Gran parte de las empresas SaaS han irrumpido creando soluciones que asumen su posición de mercado ofreciendo software mucho más amplios que el propio Excel, en el que únicamente nos ofrece sus beneficios resolviendo nuestras necesidades específicas. Las herramientas que cubren las necesidades para multitud de sectores permiten obtener un mejor posicionamiento en el mercado.