Que la industria del podcast ha acaparado una atención sin precedentes no es ningún secreto para nadie. De manera progresiva, y con cada vez una mayor frecuencia, el contenido a través de la voz no deja de acaparar una mayor atención. Habiendo sido el año 2021 uno de los mayores puntos de inflexión en este tipo de contenido.
De acuerdo a diferentes estudios llevados a cabo, la inversión para la producción de nuevos podcast originales en español en el año 2022 será de entre 10 y 12 millones de euros. En conjunto, una cifra aproximada a los 6000 episodios de podcast original en español. De acuerdo con el estudio realizado por eMarketer, Global Podcast Listener Forecast 2021 – 2025, en 2022 el número de oyentes se estima que va a aumentar en un 11%. Alcanzando un 32% en 3 años.
Infantil, entretenimiento y contenido realizado por y para el público femenino
Durante los últimos cinco años, la mayoría del contenido que se publicaban en las principales plataformas estaban realizadas focalizándose en la atención del público masculino. Tanto en el caso del género como en la comedia. El próximo año se espera un importante incremento del contenido hacia diferentes públicos que hasta este momento han quedado relegados a un segundo plano.
Entre ellos, la categoría de entretenimiento, la infantil y el contenido creado por y para mujeres. Asegurando en todo momento la cobertura de todas las necesidades e inquietudes de los diversos públicos que tenemos ante nosotros y que acceden a este tipo de plataformas.
La Inteligencia Artificial se hace hueco
Quedan pocas industrias en las que la Inteligencia Artificial no se haya hecho un importante hueco en el mercado para mejorar la operativa de las mismas. En el ámbito de la creación de contenido sonoro, la IA se utiliza para crear contenido de interés para los oyentes. Al mismo tiempo que nos permite abaratar costes en términos de producción de contenido.
Gracias a la amplia variedad de datos a los que la tecnología actual puede acceder, la Inteligencia Artificial va a ser clave en términos de predicción de tendencias.
Adaptación de formatos tradicionales
El podcast no ha llegado únicamente como formato independiente. Sino que también se ha convertido en vehículo para adaptar los formatos más tradicionales a las nuevas demandas del mercado. Como es el caso de la radio o de la televisión.
Cada vez son más los medios tradicionales que apuestan por este nuevo escenario para llevar a cabo su actividad. Convirtiéndose en el motor de cambio para una gran cantidad de escenarios.
El contenido sonoro captará la atención de una gran cantidad de creadores de contenido
Hasta el año 2021, los creadores de contenido más relevantes del panorama actual estaban centrados en el contenido audiovisual. Como el que podían crear a través de Twitch o de YouTube, por ejemplo. Sin embargo, y dados los datos que podemos encontrar actualmente en el mercado, el contenido sonoro va a ser una de las opciones por las que se van a decantar un mayor número de creadores. Especialmente en el caso de todos aquellos que pertenecen a la generación Millenial o a la Generación Z.