De acuerdo a los datos que maneja HubSpot, el 82% de todos los profesionales del marketing afirman participar activamente en estrategias de marketing de contenidos. Del presupuesto total, algo más de una cuarta parte (un 26%), se destina a la producción de contenido.
Sin embargo, ¿cómo podemos trabajar esta estrategia de manera correcta? Actualmente podemos acceder a diferentes herramientas que nos permiten conocer cómo nuestros competidores están trabajando en esta vertiente. A continuación, una selección de las principales.
SimilarWeb
SimilarWeb es una de las opciones más populares. Está diseñado para ayudarnos a entender cuál es nuestra presencia online y su comparación con nuestros principales competidores. Para ello, además, se sirve de nuestro tráfico y nos permite obtener métricas de las empresas con las que compartimos sector.
SimilarWeb también nos permite acceder al análisis de palabras clave y de referencias. Así como de oportunidades y a los informes de comparación.
Más información: SimilarWeb
Ahrefs
Ahrefs es una aplicación que resulta muy similar a otras con las que comparte sector. Nos ofrece diferentes conjuntos de datos que nos ayudan a llevar a cabo investigaciones competitivas.
Además, también podemos identificar nuestras palabras clave y descubrir nuevos temas de contenido. Podemos seleccionar a nuestros competidores y conocer todas las acciones que están llevando a cabo en marketing de contenidos.
Más información: Ahrefs
Semrush
Semrush es otra de las aplicaciones a las que acuden un mayor número de negocios. Con más de 21.000 millones de palabras clave y datos de más de 800 millones de dominios, nos permite conocer el rendimiento de nuestras búsquedas, las menciones de las palabras clave y mucho más.
Además, también podemos conocer la intención de búsqueda de nuestros usuarios, el tráfico de los competidores y la dificultad por posicionar cada una de las palabras clave que incorporamos a nuestra estrategia.
Más información: Semrush
Buzzsumo
Buzzsumo va más allá del SEO y del marketing para centrarse en el análisis social del mercado. Para ello, cuenta con su propio sistema de análisis de competencia. De este modo, podemos conocer cuáles son los formatos de contenido que mejor funcionan según el canal que trabajemos.
Además, nos encontramos ante una herramienta de análisis de contenido muy inteligente que nos puede proporcionar una gran cantidad de información sobre contenido web y social.
Más información: Buzzsumo
Searchmetrics
Nos encontramos ante una suite empresarial para posicionamiento SEO, información del mercado y planificación de la demanda. Además, también nos permite acceder a una herramienta previa de análisis de competencia que es tan útil como completo.
Podemos identificar a nuestra competencia, analizar la competencia y conocer todo el contenido. De este modo, es posible acceder a una gran cantidad de oportunidades y conocimientos al respecto.
Más información: Searchmetrics
Spyfu
Spyfu está centrada en el análisis de la competencia. Para ello, contamos con una gran cantidad de características de análisis de tráfico, investigación de palabras clave, datos de rendimiento..
Además, también podemos conocer las palabras clave compartidas con otras empresas con las que compartimos sector.
Más información: Spyfu