Google ha anunciado recientemente una nueva actualización focalizada en la erradicación del spam en nuestras consultas diarias. Durante los últimos años, el buscador más utilizado del mundo se ha apoyado en las soluciones de Inteligencia Artificial para poder detectar todos aquellos sitios web fraudulentos que no cumplen con las políticas de la compañía.
Tal y como afirma Google, los profundos conocimientos adquiridos durante los últimos años en spam, unido a la tecnología de IA, ha permitido desarrollar la propia herramienta de IA de lucha contra spam. Que permite detectar todas las tendencias en esta materia. Tanto las actuales como las futuras. Una solución que ha permitido detectar todo el contenido generado automáticamente, o copiado, en más de un 80% desde hace varios años.
Una mejora del 50% en la detección del spam
El número de sitios web vulnerables durante los últimos años era especialmente alto. Incidiendo de manera negativa en la experiencia de usuario que se ofrecía al usuario. Gracias a las herramientas mencionadas anteriormente, Google ha logrado reducir este spam en más de un 50%.
Sin embargo, la propia compañía recuerda que no solamente es tarea de Google detectar este spam. También los desarrolladores tienen una gran cantidad de opciones a la hora de proteger sus sitios web y mantener todas las protecciones que tienen instaladas. Este tipo de acciones permiten una recuperación mucho más ligera y rápida después de sufrir cualquier tipo de ataques.
¿Cómo evita Google que llegue spam?
Google lleva a cabo una gran cantidad de procedimientos antes de mostrar un resultado tras una búsqueda. El equipo que se encuentra detrás de las actualizaciones de la compañía trabaja para rastrear y descubrir millones de sitios web de manera diaria. Según afirma Google, se estima que al día se descubren 40.000 millones de sitios web con contenido considerado como fraudulento.
En este diagrama, Google explica de manera detallada cómo combate el spam. En un primer momento, la compañía cuenta con sistemas para rastrear sitios web u otro contenido y detectar spam. El contenido que se etiqueta como fraudulento, no se añade al índice. Por lo que no es visible para el usuario.
En un segundo término, Google utiliza Search Console para detectar todo aquel contenido que no cumple con los estándares definidos por la compañía. Gracias a las soluciones de Inteligencia Artificial es posible detectar aquellas URL’s que muestran contenido fraudulento.
En último lugar, los sistemas de Google se encargan de analizar todo el contenido que se incluyo en el índice. En el momento de realizar una búsqueda, se comprueba dos veces si el contenido puede ser spam. En el caso de que existan dudas, los sitios web identificados no se mostrarán entre los primeros resultados.
En combinación, existen pocas probabilidades de que el usuario pueda llegar a sufrir spam en sus búsquedas. La compañía afirma que se estima que los sistemas mencionados anteriormente logran alcanzar el 99% de fiabilidad. Ofreciendo al usuario todas las garantías de que el contenido que se muestra en sus búsquedas cumple con la normativa existente.