Los esfuerzos de las compañías por captar los datos de los usuarios ha provocado que actualmente exista una mayor concienciación en torno a la privacidad del usuario. No son solo los gobiernos de la mayoría de los países del mundo los que se encuentran explorando todas las opciones que existen para legislar, y proteger, a los usuarios. Sino que otras empresas de gran tamaño, como es el caso de Apple, han puesto importantes esfuerzos al respecto.
Sin embargo, y pese a la creciente sensibilización por parte de los usuarios, la realidad es que existen determinados datos al respecto que demuestran cómo la protección de la privacidad no es el problema como tal. Sino que es la bonificación de los usuarios el principal aspecto a tener en cuenta al ceder los datos, tal y como demuestra la encuesta llevada a cabo por parte de Atlas VPN.
Hasta 7 de cada 10 usuarios cedería sus datos de usuarios a cambio de una bonificación
De acuerdo al medio citado previamente, el 73% de los consumidores estaría dispuesto a proporcionar, al menos, un detalle personal a una aplicación o sitio web a cambio de, al menos, 20€ de bonificación.
Este comportamiento tiene mucha relación con la tendencia que existe en nuestro país. Para el 52% de las personas, la privacidad en línea no existe. Casi uno de cada dos consumidores tiene la percepción de que todos los datos que cedemos a cualquier página online está a merced de su uso. No existiendo limitaciones al respecto en el imaginario colectivo.
El pensamiento de que la privacidad no existe
Los gobiernos tienen un papel clave en la percepción que tienen actualmente los usuarios cuando se trata de sensibilizar a los mismos en torno a la percepción de la privacidad. Para muchos usuarios, la percepción de que el gobierno debería poner muchos más esfuerzos en concienciar a la población. Y, además, en ofrecer un marco legal adecuado es fundamental.
Uno de cada cinco consumidores cree que los anunciantes tienen todos sus datos relativos a los puntos de contacto con el canal online. Además, el 52% no cree que exista ningún tipo de privacidad online.
Para el 43% de los usuarios, el gobierno debería dar un paso adelante en todo lo que hace referencia con las garantías por preservar la propia privacidad digital. Además, el 38% afirma que el teléfono móvil escucha todas las conversaciones y este es el motivo por el que la segmentación en publicidad digital es tan relevante.
Otros datos interesantes
Además de todo lo mencionado hasta este punto, es importante destacar otros aspectos que cobran una gran relevancia. El estudio demuestra lo siguiente:
- El 73% de los consumidores proporcionaría, al menos, un detalle personal a una aplicación a cambio de un descuento de 20€.
- Dos tercios de los consumidores compartirían todas sus direcciones de correo electrónico.
- Uno de cada tres clientes enviaría su nombre completo a cambio de obtener un vale de descuento.
- El 27% no estaría dispuesto a ceder ninguno de sus datos por solo un cupón de 20€.