¿Cómo van a gastar los consumidores en España estas Navidades? Esta ha sido la pregunta que Klarna, la plataforma líder de pagos BNPL, se ha propuesto responder en su último estudio: Cómo vender Smooth: tendencias de compra 2021. Con más de 2000 consumidores entrevistados, algunos de sus resultados pueden ayudarnos a preparar nuestro ecommerce para la época que cada vez está más cerca: Black Friday y, tras él, la Navidad.
Como todos sabemos, estos dos últimos meses del mes son una de las épocas más intensas en el retail. Con independencia del sector, nos enfrentamos a uno de los picos de demanda para los que conviene estar preparado. A continuación, diferentes datos que, según Klarna, te ayudarán a obtener una perspectiva más general.
Los compradores, este 2021, se adelantan
¿Quieres tener tu ecommerce listo en este Black Friday? Entonces prepárate desde ya. Este año las compras se adelantan más que ninguno otro. De acuerdo con los datos que extrae Klarna en su informe, el 26& de los consumidores prevé comenzar a comprar sus regalos este año antes que en las Navidades pasadas.
De hecho, el 6% de ellos ya han comenzado a comprar algunos regalos. El 13% espera comenzar antes del Black Friday. De todos ellos, el 67% quiere aprovechar las rebajas típicas del Black Friday para llevar a cabo la compra de sus regalos. Este comportamiento obedece a dos miedos:
- Evitar quedarse con algún producto que no se encuentre disponible
- Minimizar las posibilidades de retrasarse en los envíos
El canal online continúa con su ascenso. Siendo el preferido para una gran cantidad de usuarios. Son precisamente los consumidores familiarizados con el canal online los que preven gastar un 8% más que a través de cualquier otro canal.
¿Cuáles serán los días más importantes?
Si nos fijamos en el año anterior, los momentos clave fueron los siguientes:
- Black Friday (59%)
- Amazon Prime Day (39%)
- Ciber Monday (30%)
En este 2021, la tendencia no solo se mantiene, sino que aumenta considerablemente. Black Friday aglutinará el 63% de las ventas. Mientras que el Ciber Monday lo hará el 35%.
Presupuesto más alto que en 2020
Un 27% de los compradores de Klarna planean gastar hasta un 27% más que el año pasado. El 51% afirma que gastará, al menos, lo mínimo. Únicamente el 17% tiene la intención de reducir el gasto con respecto al llevado a cabo hace un año. En términos económicos, se espera que el 50% se gasta entre 251€ y 1000€ en todos sus regalos.
Sin embargo, destaca que el 61% de los clientes va a preferir ceñirse al presupuesto marcado. Obviando a la romántica idea de encontrar el regalo perfecto para cada persona. Además, también existen diferentes tiendas en lo relacionado con la percepción del método de pago. La mayoría de los compradores optará por utilizar métodos de pago flexibles, como los que ofrece la propia Klarna.
Apostando por la omnicanalidad
Los clientes, cada vez más, tratan de encontrar comercios en los que no existe fricción entre el canal online y el físico. Por ello, el 90% de ellos aspira a poder comprar en un espacio que les ofrezca la misma experiencia tanto en el canal online como en la tienda física. Siendo uno de los elementos que más se van a valorar a la hora de escoger el comercio el cuestión.
No solamente van a influir aspectos más tradicionales como el stock o la posibilidad de pedir los productos no disponibles. También aspectos tales como el servicio postventa o los agentes de atención al cliente disponibles en los momentos de más tráfico.
El peso de las redes sociales
Por último, y como no podía ser de otra manera, conviene destacar el importante peso con el que cuentan las redes sociales. Este canal se ha convertido en un elemento imprescindible para el descubrimiento de nuevas marcas y productos. El impacto de os influencers determina la decisión de un 68% de los compradores de la Generación Z y un 57% de los Millenials.
En términos de género, los hombres (36%) se muestran menos predispuestos a ser influenciados que las mujeres (42%).