La creación de contenido se ha convertido en una interesante opción para todas las empresas, sin importar su actividad, facturación o número de empleados. En un universo dominado por la digitalización y los diferentes procesos de transformación en términos de innovación, el posicionamiento SEO en buscadores ha sido uno de los objetivos que se encuentran presentes en todas las estrategias de marketing digital.
En este contexto, conviene saber que no solamente es importante el contenido escrito como tal. Sino también el resto de elementos que pueden hacer de éste un espacio mucho más atractivo. Y es en este punto cuando tanto las imágenes destacadas como las que introducimos en el propio cuerpo del artículo van a cobrar un extra de protagonismo. En este artículo te respondemos a la pregunta de cuáles son los mejores bancos de imágenes para el sector B2B de internet.
Flickr
En Flickr podemos encontrar todo tipo de contenido para que sea compartido. Si bien es cierto que no actúa como un banco de imágenes al uso, la realidad es que se trata de una comunidad que nos permite compartir, almacenar, vender y comprar fotografías. En algunos casos, nos encontramos con productos 100% gratuitos. En otros, tienen un coste para poder acceder.
Unsplash
Unsplash es uno de los bancos de imágenes B2B más grandes del mercado. En su haber cuenta con dos millones de fotografías, todas ellas susceptibles de ser utilizadas de manera gratuita. Además, una de las diferencias con respecto al resto de bancos de imágenes es que todas ellas pueden ser utilizadas incluso para fines comerciales.
Además, cuenta con una vertical bautizada como Unsplash Brand. Que permite que las marcas puedan compartir su propio contenido, promocionando sus productos, con una gran calidad gráfica.
Unsplash proporciona un enlace que permite agradecer de manera automática la autoría. No obstante, no es obligatorio utilizarlo.
Frepik
Freepik cuenta con el reconocimiento de ser un banco de imágenes B2B de origen español. En el momento de su creación, su objetivo era el de proporcionar recursos gráficos de carácter gratuito a los diseñadores profesionales. En la actualidad, ofrece principalmente servicios a los creadores de contenido.
Su modelo de negocio es sensiblemente diferente al del resto de las opciones que hemos mencionado en el presente artículo. Puesto que apuesta por una modalidad freemium, con un excelente equilibrio entre imágenes gratuitas y contenido premium. Siendo una de las opciones más versátiles que existen actualmente en el mercado.
iStock Photo
Parte del contenido que encontramos en iStock Photo tiene su origen en Getty Images, una de las agencias de medios más importantes en todo el mundo, con sede en Estados Unidos. Una información que nos muestra el importante músculo con el que cuenta esta plataforma.
iStock Photo nos obliga al pago de una cuota mensual para poder acceder a su contenido. Sin embargo, guarda una de las mejores relaciones entre calidad y precio del mercado.
Wikimedia Commons
Nacido en el año 2004, se trata de uno de los proyectos que ha logrado nutrir de material gráfico libre de derechos a un mayor número de negocios online. Inicialmente, el objetivo de su fundación era el de poder ofrecer fotografías y otros documentos similares a los editores de la Wikipedia. Actualmente, cada vez son más los creadores de contenido y medios digitales que acuden a sus bases en busca de un banco de imagen muy versátil y variado con el que lidiar con todas nuestras necesidades en términos de creación de contenido.
El único handicap lo encontramos en la forma de acceder a sus publicaciones. Algo menos intuitivo que el resto de las opciones que hemos mencionado en este artículo.
Son múltiples los bancos de imágenes B2B que existen en el mercado. Escoger el mejor de ellos dependerá de cuáles sean las necesidades con las que contamos. Además de nuestra identidad gráfica, puesto que no todos los bancos de imágenes guardan las mismas líneas en materia de diseño. Probar cada uno de ellos, la mejor decisión antes de decantarnos por nuestro banco de imágenes B2B preferido.