El canal de distribución siempre se ha sentido atraído por los diferentes tipos de contenido que, habitualmente, las empresas han utilizado para generar un mayor número de oportunidades de negocio. Históricamente, siempre hemos acudido a los whitepapers, ebooks y las publicaciones en nuestro propio blog.
De manera progresiva, las piezas interactivas también han cobrado un creciente protagonismo. Ayudándonos a generar un mayor número de clientes que nos permitiesen aumentar las ventas e impulsar los conocimientos de nuestro negocio. Este tipo de contenido se caracteriza por ofrecer un tipo de experiencia más personal y atractiva para los usuarios. De acuerdo a los datos que maneja Forrester, un tercio de los responsables de compras de cualquier ámbito afirman preferir interactuar con herramientas de contenido interactivo.
¿Qué son las herramientas interactivas?
El concepto de contenido interactivo hace referencia a la fórmula que nos permite generar el compromiso a través de formatos que incentivan la interacción por parte de los usuarios que visitan el sitio web en cuestión.
El principal elemento que define a las herramientas interactivas con respecto a las tradicionales es que requieren de una acción por parte del usuario. Desde hacer clic hasta rellenar una sopa de letras. Pasando por los sudokus o cualquier otro formato que tenga el retorno deseado.
Principales tipos de contenido interactivo
Quizzes
El uso de los cuestionarios nos permite gamificar la extraccción de información de nuestro consumidor. Podemos utilizarlos a través de diferentes herramientas no code que no requieren de una gran complejidad para poder ofrecernos resultados sorprendentes.
Podemos utilizarlos para que el usuario responda a determinadas preguntas que puedan orientarle hacia nuestros productos y servicios y, a partir de ahí, recibir una propuesta personalizada en función de las preferencias indicadas.
Vídeos
El formato vídeo lleva años destacando y siendo una de las opciones preferidas por parte de todos los creadores de contenido. Se trata de una de las mejores actividades que existen para mejorar el engagement en las redes sociales, en nuestro sitio web o en YouTube, en función de nuestra estrategia.
El gran reto del vídeo interactivo es cómo transformar al espectador en participante activo. Para ello, una buena planificación y una metodología adecuada durante toda la narración es esencial para lograr la supervivencia de nuestro negocio.
eBooks
Los descargables continúan posicionados como una de las mejores fórmulas que existen en el mercado en marketing digital. Pero cuando nos referimos al mail marketing, su notoriedad es todavía más importante. Los libros electrónicos nos permiten profundizar y actualizar la información con respecto a un tema en concreto. Mejorando la interactividad a medida que el contenido presenta un mayor interés.
En función de nuestra área de actividad, podemos escoger entre diferentes temáticas. Siendo necesaria una investigación previa para encontrar temas que se adapten al área de acción de nuestro negocio.
Infografías
Las infografías nos permitan trabajar contenido con el que poder atraer nuevos leads o consumidores potenciales. Se trata de un tipo de contenido de naturaleza educativa cuyo contenido es proporcionar información valiosa al lector y, sobre todo, muy atractivo visualmente, invitando a su consulta.
En las infografías la calidad del dato es fundamental. Obligando a encontrar el equilibrio perfecto entre diseño y utilidad.
Calculadoras
Las calculadoras nos sirven únicamente cuando tenemos que captar la atención de nuestros clientes en las etapas más próximas a la compra. Se trata de ofrecer al usuario la información que necesita para que, en el momento de contratar nuestros productos o servicios, pueda conocer desde el primer momento el ahorro o el retorno que va a poder experimentar.
Podemos optar por calculadoras de ROI o de Marketing. O de cualquier otra temática de acuerdo al área de actividad de nuestro negocio.