2020 ha sido un año tan excepcional como desafiante para una gran parte de las empresas que se encuentran en nuestro país. El impacto generado por la situación de emergencia sanitaria que hemos tenido que superar ha impactado con una gran fuerza en multitud de sectores, con independencia de su naturaleza.
Las empresas que conforman el tejido económico de nuestro país se han visto en la obligación de tener que reinventarse a marchas forzadas. Explorando nuevos caminos que les permitiesen optimizar sus recursos y poder tener la oportunidad de continuar desempeñando sus labores diarias.
En períodos de cambios drásticos, la tecnología y las tendencias deben saber reflejar las necesidades de sus clientes. La irrupción de nuevas corrientes en el ámbito del diseño gráfico van en la misma dirección que los cambios en los patrones de conducta de nuestros usuarios. Por ello, desde Conecta Software hemos seleccionado cuatro corrientes que están llamadas a marcar el ritmo de los próximos 12 meses. ¿A qué esperas para integrarlas en tu negocio?
El diseño en 3D
La tendencia en torno al trabajo en 3D lleva ya unos cuantos años tratando de consolidarse y asegurar su posicionamiento en el ámbito online. No obstante, no ha sido hasta este momento cuando su irrupción ha sido realmente notable. De la mano del desarrollo de la Realidad Aumentada y de la Inteligencia Artificial, el diseño en tres dimensiones ha comenzado con su particular escalada.
El nivel de desarrollo con el que cuenta la tecnología actual nos va a permitir crear imágenes de gran calidad que nos ayudarán a eliminar los límites existentes entre el ámbito digital y lo físico. El diseño gráfico va a ir cobrando de manera progresiva un mayor dinamismo en sus representaciones gráficas, convirtiéndose en el mejor claim para tu estrategia.
El impacto de las ilusiones ópticas
Nos encontramos en un escenario en el que la competencia se ha vuelto más agresiva que nunca. Por ello, ser capaces de atraer la atención de nuestros clientes es una de las mejores fórmulas por las que vamos a poder optar. Las ilusiones ópticas se van a convertir en uno de los recursos más utilizados en el ámbito del diseño.
¿La clave? La inteligencia, lo atractivo del diseño y la capacidad con la que cuenta el mismo para obligar a detenerse a nuestra audiencia frente a él durante un periodo de tiempo determinado.
El poder de las ilustraciones
La ilustración está más viva que nunca. Durante los últimos meses, esta estrategia se ha convertido en la mejor forma para imprimir un efecto minimalista y un aspecto digital limpio y atractivo.
Uno de los grandes secretos que se desprende de las ilustraciones es su versatilidad y capacidad para transmitir optimismo y alegría. Así como cualquier otro sentimiento con el que deseemos que se relacione a nuestra marca. Desde sitios web hasta tarjetas de presentación. Pasando por las redes sociales o por las cuñas publicitarias. Las ilustraciones han llegado para quedarse. Y en 2021, dispuestas a marcas tendencia.
El arte voxel, ¡y sus infinitas opciones!
¿Alguna vez te has sentido atraído por las clásicas figuras que recuerdan a los clásicos bloques de lego? El arte voxel ha llegado para quedarse. Y una simple consulta a las principales páginas web en torno al diseño es suficiente para entender el protagonismo con el que cuenta en la actualidad.
Un voxel es un cubo 3D. Una versión 2D de un píxel 2D. Algunos juegos de gran notoriedad, como es el caso de Minecraft, lo han integrado como una de sus principales señas de identidad. Habiendo consolidado a esta tendencia como una de las mejores opciones por las que poder decantarse. El arte vóxel combina el concepto de simplicidad con la naturaleza retro del mismo. Ofreciendo un resultado tan moderno como atractivo.