Corría finales de la década de los 80 cuando IBM lanzó, por primera vez, su nuevo sistema operativo AS / 400. Una pequeña selección de ordenadores enfocados al ámbito corporativo que presentaban un gran rendimiento a consecuencia de que integraban un hardware y un software. Ambos elementos estaban específicamente diseñados para adaptarse por completo entre sí. Ofreciendo un rendimiento muy superior a cualquier otra opción que pudiéramos tener al alcance en ese momento.
Era lógico prever que, con el paso del tiempo, AS / 400 fuera quedándose relegado en el mercado en pro de soluciones más versátiles e innovadoras. Sin embargo, la popularidad con la que cuenta actualmente, tres décadas después de haberse presentado en el mercado, demuestra como no solo AS / 400 continúa siendo una solución muy utilizada por una gran cantidad de empresas de naturaleza muy diversa. Sino que, además, continúa habiendo una creciente demanda de profesionales para continuar desarrollando nuevas funcionalidades y características.
Su evolución con el paso del tiempo
IBM, propietaria del software, no ha abandonado en ningún momento el desarrollo de la aplicación. De manera bianual se van lanzando nuevas actualizaciones tanto de software como de hardware. Siempre con el objetivo de continuar ofreciendo la estabilidad y seguridad con la que originariamente AS / 400 fue presentado en el mercado.
IBM ha ido introduciendo diferentes actualizaciones también en materia de naming. AS / 400 rebautizó al hardware como Power System. Mientras que el software pasó a denominarse IBMi.
Un relevo generacional que no termina de producirse
Uno de los grandes hándicaps a los que se tiene que enfrentar este ecosistema, y también el motivo por el que existe la falsa creencia de que nos encontramos ante una tecnología obsoleta, es que los programadores y desarrolladores especializados se están retirando a un ritmo mayor al que entran nuevos programadores. Puesto que es habitual que éstos se inclinen hacia otro tipo de lenguajes más modernos y adaptados al contexto actual. Lo que está provocando que los desarrolladores especializados en AS / 400 tengan a su disposición una amplia variedad de oportunidades laborales a su disposición.
Además, para poder atraer la atención de los nuevos programadores que irrumpen en el mercado, IBM ha modificado su lenguaje de programación, creando Free RPG. Mucho más similar a los lenguajes de programación actuales.
De manera progresiva, cada vez son más las empresas que han iniciado una transición que pasa por dejar de utilizar estos dispositivos como máquinas principales. Para pasar a actuar como servidores en los que dejar correr múltiples sistemas operativos, con independencia de la exigencia de los mismos.
La postura de IBM
A pesar de todo el ruido que existe alrededor, IBM continúa convencida de que todavía queda mucho por ofrecer por parte de Power System y su sistema operativo IBMi. De acuerdo con el último informe presentado por Help System, todavía existen muchos sectores que han confiado en su solución de software para poder llevar a cabo toda la operacionalidad de su empresa. Entre ellas, sectores como la banca o las finanzas, por ejemplo.
Tal y como afirma la propia IBM en roadmap público, actualmente se está trabajando en las dos próximas versiones de AS / 400. Por lo tanto, existen actualizaciones planificadas hasta, al menos, dentro de seis años. Unos números que nos permiten augurar un soporte para, al menos, una década más. ¡Larga vida al AS / 400!