Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Analytics > ¿Cuáles son las métricas clave en YouTube?
Analytics

¿Cuáles son las métricas clave en YouTube?

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 11:31 am
Por Conecta Software
4 lectura mínima

En función de los múltiples factores de clasificación que existen, son muchas las métricas que podemos alcanzar en el universo youtuber. YouTube, como plataforma por excelencia de video marketing, ha ido añadiendo diferentes funcionalidades que permiten analizar el rendimiento de nuestras acciones. Tantas, que actualmente el principal riesgo es cómo identificar aquellos KPI’s que pueden proporcionarnos información relevante sobre cómo seguir ejecutando nuestra estrategia digital.
guia completa para vender online ebook ecommerce gratis cta
Más allá de la cantidad de suscriptores, el KPI por excelencia, conviene conocer que existe un amplio universo en torno a este factor.

Estas son las métricas clave en YouTube

Views

El número de visitas, views en inglés, que reciben nuestros vídeos es uno de los indicadores más importantes a los que prestar atención. Mediante este término se hace referencia a la cantidad de reproducciones que está teniendo cada uno de nuestros vídeos.
En términos generales, se considera visita cada usuario que visualiza un vídeo, y permanece en él, durante al menos 30 segundos. Conviene saber que las visitas no tienen el mismo impacto de acuerdo al momento en el que se producen. Las primeras 48 horas de las mismas son fundamentales y tienen un mayor impacto que el resto de visitas.

Retención

La retención es otro de los KPI’s que presentan un mayor impacto en nuestra estrategia. Se entiende por retención como el porcentaje medio del vídeo que están viendo los usuarios. Cuanto más alta sea esta métrica, mayor cantidad de información puede proporcionarnos a la hora de identificar los buenos contenidos.
Dependiendo de la longitud del vídeo, esta métrica será más o menos compleja de alcanzar. Un 50% de retención de un vídeo de tres minutos tiene mucho más impacto que un 50% de un vídeo que dura 20 minutos.

CTR

El CTR, índice de clics en castellano, se encarga de contabilizar qué porcentaje de impresiones de los vídeos se convierten en visitas. Las impresiones hacen referencia a aquellos escenarios en los que el vídeo recomendado aparece en redes sociales o recomendado por YouTube, por ejemplo.
Si el CTR es alto indica que el contenido es atractivo y que estamos convirtiendo a todos nuestros clientes potenciales al máximo. Para ello, elementos como el título del vídeo o la miniatura escogida cuenta con un gran impacto.

CPM

En el caso de que tu canal sea monetizado, el CPM puede ayudarte a definir el coste por aparecer en tus vídeos. Mediante este término se hace referencia al coste que un anunciante tiene que pagar para que su anuncio salga en 1000 views en cada vídeo.

La fuente

La fuente no es un indicador como tal, pero sí que sirve para conocer de dónde vienen las visitas de un vídeo. A partir de este indicador, es posible entender a nuestra audiencia sobre cuáles son las fuentes que son capaces de generarnos tráfico.
Es importante tener en cuenta que las visitas no tiene por qué producirse únicamente desde nuestro canal de YouTube. Sino que también es posible que lleguen desde otras fuentes de tráfico, como es el caso de nuestras redes sociales. La difusión de nuestro contenido audiovisual nos permitirá exprimir al máximo el tráfico que alcanzamos a partir de estas fuentes.

Te puede interesar ↷

CRO - Optimización tasa conversion

CRO ¿Qué es la optimización de la tasa de conversión?

Analytics Ecommerce
12 lectura mínima

¿Qué son las series temporales?

Analytics
Tags: data mining
5 lectura mínima

Customer Insights: ¿Qué son y cuál es su función?

Analytics
5 lectura mínima
teoria de la decision

Metodología: La Teoría de la decisión

Analytics
16 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.