Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > ¿Cuáles son las mejores herramientas para hacer audiogramas?
Marketing digital

¿Cuáles son las mejores herramientas para hacer audiogramas?

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 4:57 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

¿Qué es un audiograma?

Un audiograma es un vídeo que cuenta con una combinación de elementos estáticos y en movimiento. El protagonismo del formato lo acapara, sin embargo, el sonido. Mientras que los dos elementos mencionados anteriormente sirven para acaparar la atención, es el formato sonoro el que va seduciendo al oyente.

Contents
¿Qué es un audiograma?Estas son las mejores herramientas para crear audiogramas

La mayoría de los diseños simulan una especia de ondas sonoras que van desplazando a lo largo de toda la extensión del mismo. Por el tipo de diseño con el que cuentan, encontramos en su facilidad para ser compartidos a través de redes sociales su principal seña de identidad.

Estas son las mejores herramientas para crear audiogramas

Headliner App

Headliner es la aplicación más utilizada por parte de todos los podcasters que han comenzado a interesarte por este tipo de opciones. Cuenta con un plan gratuito que nos ofrece diferentes opciones para crear nuestro audiograma, pero es en su plan premium cuando podemos desatar todo su potencial.

Headliner nos ofrece diferentes opciones para crear plantillas que se pueden reutilizar y que resultan muy atractivas. Así como vídeos de introducción o diferentes efectos que pueden resultar de utilidad para captar la atención de nuestros potenciales oyentes.

Sitio web: Headliner

Wavve

Tras Headliner se encuentra Wavve. Otra de las aplicaciones que lidian por conquistar el liderato de las aplicaciones de podcast. Comparte muchas similitudes con el anterior pero cuenta con una política de precios muy diferente, en la que se cobra de acuerdo a la duració el podcast. Por lo que, si es un podcast periódico de una longitud media, es posible llegar a pagar hasta un euro por cada minuto del podcast en cuestión.

Sitio web: Wavve

WoFox

Desde infografías en movimiento hasta audiogramas. Pasando por cualquier otra celebración en términos de diseño que puede servir para atraer la atención de nuestros usuarios. WoFox es una herramienta multidisciplinar que nos ayuda a crear todo tipo de formatos aún cuando no estamos acostumbrados ni familiarizados con la vertiente del diseño gráfico.

La única limitación que ofrece es que todos los vídeos están limitados a un máximo de cinco minutos. Por lo que no podemos crear vídeos completos de podcast que tengan una duración algo superior a la habitual.

Sitio web: WoFox

Auphonic

Auphonic es otra de las herramientas para crear audiogramas que podemos utilizar en el día a día. Además, nos ofrece opciones algo más avaznadas que las anteriores, permitiéndonos una mejor nivelación de audio, normalización de volumen o la eliminación del ruido externo que pueda comprometer la calidad de nuestra creación.

Los audiogramas de menos de cinco minutos se codifican como vídeos Full HD. Los más largos, con calidad HD.

Sitio web: Auphonic

Repurpose

Por último, nos encontramos con Repurpose. En este caso, su curva de aprendizaje es notablemente superior a la del resto de las herramientas aquí mencionadas. Sin embargo, una vez familiarizados, logramos poder acceder a diferentes templates con distintos formatos y formas geométricas.

Si bien es cierto que no cuenta con pruebas gratuitas, su porfolio deja entrever el gran número de posibilidades que ofrece al usuario.

Sitio web: Repurpose

Términos relacionados:
  • Término: Podcast

Te puede interesar ↷

Social Media Strategist: ¿Qué es y por qué es clave para tu negocio?

Marketing digital
4 lectura mínima

¿Qué es el sistema Atomic Design y cuáles son sus beneficios?

Marketing digital
5 lectura mínima
¿Marketing para recursos humanos? Sí. ¿Conoces sus diferencias con el resto de vertientes?

¿Marketing para recursos humanos? Sí. ¿Conoces sus diferencias con el resto de vertientes?

Marketing digital
7 lectura mínima
Marketing de Contenidos

Marketing de Contenidos, ¿Qué es?

Marketing digital
14 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.