Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > Cómo hacer un buen presupuesto SEO
SEO

Cómo hacer un buen presupuesto SEO

Conecta Software
Última actualización: septiembre 24, 2023 8:41 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

Una buena estrategia SEO garantiza que tu página web sea más visible y visitada en internet. Esto se traducirá en más clientes y mayores beneficios económicos. Ahora bien, la solicitud de artículos con enlace, en complemento con otras técnicas SEO,
hará que tu web genere un mayor impacto en internet. Entonces, ¿qué debes considerar para saber el coste de la inversión de tu optimización SEO? Para conocer qué factores afectan el presupuesto SEO José Moreno tiene un artículo completo que detalla todos los elementos que debes agregar en tu cálculo, pero te vamos a hacer aquí mismo un resumen que te ayudará a orientarte en la realización de tu presupuesto.

Contents
Qué factores influyen en un presupuesto SEOTipología de presupuestos SEO

Qué factores influyen en un presupuesto SEO

El SEO abarca la aplicación de técnicas de marketing digital, vínculos de retroceso, contenido original que responda a la intención de búsqueda de los usuarios, uso de palabras clave, etc. Todo esto responde a un estudio interno y externo que afectará directamente. ¿Qué considerar? Veamos.

Competidores

La competencia influye directamente sobre tu posicionamiento. Si manejas una buena estrategia SEO, es más probable que dejes atrás a tus competidores y vayas avanzando. ¡OJO! Cuidado si eres tú el que queda atrás. De ahí que optimices tu web periódicamente.
De lo anterior se deduce la necesidad de analizar el mercado al que entrarás, sus competidores, sus estrategias SEO y sus KPIs. Por eso, los competidores representan un factor clave en el cálculo de tu presupuesto SEO.

Freelance o agencia de marketing

Dependiendo de si el presupuesto lo hace una agencia de marketing o un consultor freelance, el cálculo de coste por hora variará. No son los mismos costes los que tiene una agencia que un consultor.
 
Por otro lado, contratar un consultor generalmente supone que la persona que te realizará el trabajo será la persona que contratas, algo que no suele ocurrir al contratar una agencia.

Herramientas a utilizar

Para hacer tu presupuesto SEO debes considerar esas herramientas de estudio y análisis vitales para que tu estrategia SEO sea eficaz. Algunas pueden ser Screaming Frog, Seolyzer, Linkaffinity, Safecont y Semrush. Estas reducirán el tiempo de trabajo y nos facilitarán información útil que podremos aprovechar.
 

Otras variables que modifican el presupuesto SEO

Aunque los factores mencionados anteriormente representan la mayor fuente de incremento de tu presupuesto SEO, existen otros factores que pueden considerarse, como:
 

  • Páginas indexadas: No es lo mismo el tiempo y los recursos que se dedican a un sitio de 10k URLs que a uno de 1M.

 

  • Horas estimadas de esfuerzo directas: Se tiene en cuenta el número de horas que trabaja la persona, no las herramientas.

 

  • Dificultad y temática: Hay temas que requieren de un mayor esfuerzo, por lo que el precio de optimización SEO es mayor.

 

  • Evolución del proyecto: Hay que analizar la evolución del tráfico que ha tenido el proyecto, con la finalidad de conocer si existe penalización y si, por tanto, requiere de más tiempo.

 

  • Falta de enlaces: El análisis de los enlaces y anchor text complementará la mejora del linkbuilding de tu web.

 

  • Idiomas: Dependiendo de los idiomas en los que esté disponible tu página, ésta requerirá de más o menos tiempo para traducción y estrategias.

Tipología de presupuestos SEO

Normalmente los presupuestos SEO suelen ser:
 

  • Presupuesto mensual: Requiere de pagos mensualmente, por adelantado. Abarcan toda la planificación del proyecto planeada para cada mes de trabajo.
  • Presupuesto escalado: Parte de un presupuesto básico inicial para, a medida que se alcanzan los objetivos, ir incrementándose.
  • Presupuesto por horas: Según las horas trabajadas.
  • Presupuesto por porcentaje: Se trabaja por objetivos en base a la cuantía facturada.

 
Según su gestión pueden ser:
 

  • FEE mensual: Seguimiento mensual, ampliación de keywords, limpieza del perfil de enlaces, trabajo de popularidad y del linkbuilding. Además del análisis del tráfico web, calidad de las visitas y optimizaciones en general.
  • Proyecto «one-off»: Desarrollo de la estrategia SEO y presentación al equipo de trabajo de la empresa que lo va a implementar. No hay seguimiento mensual ni reajustes.

 
En resumen, haciendo un buen cálculo de presupuesto SEO te asegurarás de incluir esos factores importantes que harán que la estrategia SEO de tu negocio web marque la diferencia y lideres las listas en los resultados de búsquedas.
 

Términos relacionados:
  • Término: Link building
  • Término: SEO

Te puede interesar ↷

IA y SEO

Como la inteligencia artificial afecta al SEO

SEO
Tags: inteligencia artificial
6 lectura mínima
algoritmos google posicionamiento seo

Los algoritmos Google: Los cambios más importantes

SEO
20 lectura mínima
evolución seo 2023

¿Seguirá siendo útil el SEO en 2023?

SEO
5 lectura mínima
Black Hat

Nos atacan la web con Black Hat SEO

SEO ciberseguridad
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.