Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > Automatiza y escala tu fuerza comercial
Tendencias

Automatiza y escala tu fuerza comercial

Conecta Software
Última actualización: enero 29, 2024 4:53 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

¿Cómo podemos obtener más rendimiento de nuestra fuerza sin incrementar nuestro gasto en personal? La respuesta nos la proporciona el concepto de automatización. Y, con él, en la capacidad que tenemos para poder servirnos de la tecnología para acompañar a todos los procesos que forman parte del día a día de nuestros trabajadores. 

Contents
Automatiza: haz crecer tu negocioEl desafío de los datosAutomatiza tus operaciones comerciales¿Cómo te puede ayudar Conecta HUB?

A medida que el número de canales ha aumentado, así como las localizaciones de nuestros almacenes, las necesidades con las que contamos también han evolucionado. Dar una respuesta a las mismas es fundamental para asegurar nuestra competitividad. Pero, ¿cómo puede ayudarnos la automatización?

Automatiza: haz crecer tu negocio

Mediante la automatización logramos reducir la interdependencia del factor humano cuando se trata de poder llevar a cabo todas las operaciones a las que debemos enfrentarnos en el día a día. Estos son algunos ejemplos de las ventajas que podemos obtener:

  • Ejecución de los pedidos mucho más rápida, evitando las clásicas pérdidas de eficiencia que intervienen en las operaciones.
  • Eliminamos el error humano que puede afectar a la experiencia que ofrecemos a nuestros clientes. 
  • Se minimiza la posibilidad de que exista un agotamiento de nuestras existencias. Logrando obtener inventarios mucho más exigentes.
  • Crecen, y logramos escalar, todas nuestras operaciones. 

El desafío de los datos

Las empresas innovadoras compiten en entornos cambiantes que requieren de la agilidad para poder pivotar su modelo de negocio hasta adaptarse a las diferentes necesidades que van surgiendo en sus respectivas áreas de actividad. A medida que el número de SKUs que se concentran en nuestro catálogo online van creciendo, el control que tenemos de las mismas desciende de manera inversamente proporcional.

Es en este punto cuando la integración de los datos no solamente nos va a permitir asegurar el control que tenemos de las existencias. Sino que va a reducir la fricción que es habitual que exista entre todas las soluciones de software que utilizamos en nuestro negocio. Permitiéndonos, a posteriori, aplicar la inteligencia necesaria para poder convertir a estos datos en nuestra principal ventaja competitiva. Proporiconádnonos la oportunidad para aprender de nuestros clientes al mismo tiempo que utilizan algunos de los diferentes puntos de contacto que existen. 

Automatiza tus operaciones comerciales

Una vez dibujado el escenario al que nos tenemos que enfrentar, ¿cómo podemos sentar las bases para automatizar nuestras operaciones y obtener rendimiento de ellas?

  • Más allá de la digitalización: la transformación digital es mucho más que un proceso tecnológico. Requiere de un cambio cultural que es necesario interiorizar en nuestro ADN. La comunicación interna se convierte en uno de nuestros grandes aliados para poder informar a todos los departamentos implicados todas las transformaciones que se van a llevar a cabo. 
  • Aborda los errores: Integrar los datos de nuestro negocio no va a evitar la irrupción de posibles errores que se pueden producir en el tratamiento de la información. La forma en la que abordmaos los mismos va a ser fundamental. 
  • Más allá de lo comercial: No solamente nuestra fuerza comercial se va a beneficiar de la integración y automatización. Todos los equipos pueden obtener interesantes beneficios que es necesario identificar para poder mejorar nuestra operativa diaria. 

¿Cómo te puede ayudar Conecta HUB?

Conecta HUB es nuestra plataforma de integración iPaas. Con ella, podrás sincronizar todos los datos extraídos de las diferentes aplicaciones de gestión que utilices en tu día a día: Sage, Odoo, Noray o Microsoft Dynamics, entre muchas otras, con tu tienda online.
Ponte en contacto con nosotros en este enlace, te informamos de todo lo que necesitas conocer.

Términos relacionados:
  • Término: iPaaS

Te puede interesar ↷

6 Claves Para Diseñar el Sitio Web de tu Empresa B2B

Tendencias
11 lectura mínima

La IA de OpenAI ya permite escribir código de programación a partir de lenguaje natural

Tendencias
5 lectura mínima
Ventajas de trabajar con un Partner PrestaShop

Ventajas de trabajar con un Partner PrestaShop

Tendencias
5 lectura mínima

¿Pagar sin tarjetas de crédito ni teléfono móvil? Esta es la propuesta de Philippe Starck

Tendencias
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.