Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > Mail marketing: Estos son los KPIs que debes tener en cuenta
Marketing digital

Mail marketing: Estos son los KPIs que debes tener en cuenta

Conecta Software
Última actualización: septiembre 5, 2024 10:55 am
Por Conecta Software
Tags: KPI
4 lectura mínima

Pese a la gran cantidad de aplicaciones que han ido surgiendo durante los últimos años, el mail marketing continúa siendo una de las vías más efectivas para cubrir cualquier necesidad con la que contemos en materia de comunicación. Presentando un gran retorno y ofreciendo interesantes oportunidades para convertir a nuestros leads.

Contents
1. Tasa de apertura2. Tasa de clics3. Rebote4. Informes de spam5. Conversión6. Tasa de crecimiento

Pero, en el momento de realizar nuestras campañas, ¿cuáles son las opciones con las que contamos para poder llevar a cabo el análisis de nuestras métricas? En este artículo hemos reunido algunos de los principales KPIs que debemos valorar.

1. Tasa de apertura

¿Cuántos destinatarios abren nuestra newsletter? La cifra resultante es la tasa de apertura. Contar con una tasa de apertura que ronde el 20% es, según Campaign Monitor, una buena señal para nuestro negocio. Sin embargo, alcanzar la cifra no solamente es complejo de alcanzar, sino también de rastrear.

Actualmente, cada vez es mayor el número de esfuerzos de gran parte de las compañías tecnológicas para evitar que se pueda rastrear este dato. Por ello, es habitual que durante los últimos meses hayamos visto como nuestras métricas han podido caer sensiblemente.

2. Tasa de clics

Mediante el KPI de tasa de clics obtenemos información sobre el porcentaje de los destinatarios de nuestro correo que interactúa con nuestros CTA. En función de la industria de la que formemos parte, es posible que existan notables diferencias cuando se trata de obtener esta métrica.

Sin embargo, en condiciones normales, la tasa de clics suele situarse en torno al 2%. Una buena tasa de clics quiere decir que nuestro contenido es atractivo. Y, por ende, que estamos atacando al público adecuado.

3. Rebote

¿Cuál es la tasa de rebote de nuestro negocio? Este concepto son permite obtener información sobre el número de correos electrónicos que no llegan a la bandeja de entrada del destinatario. Cuanto menor sea esta tasa, mucho mejor. Sin embargo, resulta idílico mantenerla en valores cercanos a cero.

Los soft bound suelen corregirse con el paso del tiempo. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los hard bounds. En este caso, es importante limpiar nuestra base de datos y evitar aquellas direcciones que no sean conocidas.

4. Informes de spam

Conocer los informes de spam nos ayudan a conocer cuál es nuestra reputación como remitentes. En el caso de que los proveedores de servicios detecten que nuestro correo electrónico no cuente con la calidad necesaria o no resulte atractivo, se marcará nuestra dirección como spam.

Debemos mantener nuestra lista de destinatarios fresca y, sobre todo, activa. Además de limitar el número de imágenes que utilizamos en nuestro correo y de ofrecer a los destinatarios todo lo necesario para poder cancelar su suscripción siempre que sea necesario.

5. Conversión

La tasa de conversión nos proporciona información sobre el número de destinatarios que hace clic en el CTA y, a posteriori, completan la acción. Una buena tasa de conversión nos indica que estamos alcanzando los logros previstos.

Un buen consejo es el de mejorar la personalización de cada correo electrónico. Además de optimizar los correos electrónicos para todo tipo de pantallas y dispositivos.

6. Tasa de crecimiento

La tasa de crecimiento nos permite conocer cómo nuestra lista de suscriptores va creciendo, o no, a lo largo del tiempo.

Las estrategias que sigamos para poder mejorar las ofertas de generación de nuestros clientes potenciales con regularidad nos va a ayudar a que nuestra tasa de crecimiento pueda ir en aumento.

Términos relacionados:
  • Término: KPI | ¿Qué es un Indicador de rendimiento clave?
  • Término: CTA
ETIQUETADO:KPI

Te puede interesar ↷

Google Analytics para Tiendas online

Google Analytics 4 para Tiendas online

Marketing digital Analytics Ecommerce
Tags: PrestaShop
12 lectura mínima
Cómo el PPC puede ayudarte a hacer crecer tu marca

Cómo el PPC puede ayudarte a hacer crecer tu marca

Marketing digital
2 lectura mínima

¿Qué son los Social Ads?

Marketing digital
5 lectura mínima
el proceso de un diseño de logo

¿Cómo es el proceso de diseñar un logo?

Marketing digital
17 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.