Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > Aspectos a tener en cuenta al contratar a una empresa de desarrollo de software
EcommerceEstrategia de Negocio

Aspectos a tener en cuenta al contratar a una empresa de desarrollo de software

Conecta Software
Última actualización: abril 19, 2022 11:25 am
Por Conecta Software
5 lectura mínima

Gestionar bien una empresa es fundamental si se pretenden obtener buenos resultados en lo referente a la productividad. Atrás quedan los tiempos en los que dichas tareas debían realizarse manualmente. Y es que en pleno 2022 existen numerosos programas que permiten hacerlo de manera digital, facilitando y agilizando así multitud de operaciones.

Contents
ExperienciaComunicaciónSoftware en la nubeProgramas intuitivos

Sin embargo, los mejores resultados a la hora de incrementar la productividad se obtienen con un software creado específicamente para el negocio en cuestión. Utilizar uno genérico ya de por sí es positivo, pero se consiguen mayores beneficios decantándose por aquel que ha sido desarrollado y diseñado teniendo en cuenta las necesidades o características de una empresa en concreto.

Si tú también eres consciente de ello y necesitas un software para tu negocio, lo más recomendable es contratar a una empresa especializada. La lista de alternativas es muy amplia, así que tal vez tengas dificultades para elegir bien. En ese caso asegúrate de que el equipo reúne las siguientes características.

Experiencia

Lo primero en lo que has de fijarte es la experiencia acumulada por la empresa en la que pretendes depositar tu confianza. Si bien es cierto que conviene dar oportunidades a los equipos de reciente creación, ten en cuenta que en sus manos estarán aspectos tan importantes para tu empresa como las facturas, los albaranes y los presupuestos.

Es por este motivo que no conviene jugársela, sino que lo preferible es optar por un equipo de desarrollo de software que cuente con una dilatada trayectoria a sus espaldas. Buenos ejemplos son los de empresas como FC Software en España.

Comunicación

La comunicación mantenida con los profesionales que se encargarán de tu proyecto es clave. Y es que por muy buenos que sean desarrollando software, ello de poco sirve si no son capaces de entender las ideas que tratas de transmitirles, aplicándolas posteriormente en un proyecto que sea de tu agrado.

Lo más recomendable es contratar a un equipo que, antes de dar comienzo al desarrollo del programa, elabore un boceto y te lo presente para que des el visto bueno. Así sabrás de antemano que el resultado que obtendrán satisfará tus necesidades o gustos.

Software en la nube

La tecnología ha evolucionado mucho en cuestión de no demasiado tiempo. De ello dan buena cuenta algunos de los programas que se desarrollan en la actualidad, especialmente aquellos que están basados en la nube.

Precisamente este tipo de software es el más recomendable para un negocio. Eso sí, no basta con cualquier programa que funcione a través del sistema de nube virtual, sino que conviene que adicionalmente tenga una serie de características muy importantes.

La primera de ellas se resume en que el programa sea escalable. Por otra parte, también conviene que haga gala de una gran estabilidad. Si la empresa que tienes entre ceja y ceja da forma a programas que reúnen estos aspectos tan positivos estarás ante una alternativa idónea, sobre todo si su software también presume de la siguiente y última característica.

Programas intuitivos

Sea cual sea el sector al que se dedique tu negocio no es agradable tener que perder tiempo tratando de averiguar cómo funcionan las herramientas implementadas en un programa o dónde están exactamente las funciones, teniendo que rebuscar en una interfaz compleja. Asegúrate de que ello no sucederá.

Para tal fin simplemente consulta opiniones de otros clientes que decidieron confiar en dichos especialistas en desarrollo de software. Si todos ellos aseguran que están contentos con el resultado obtenido especialmente en lo que hace referencia a lo fáciles que son de usar, habrás acertado decantándote por dicho equipo que desarrollará un programa con el que aumentarás al máximo la productividad de tu negocio.

Te puede interesar ↷

El portal de clientes, la extranet y cuentas de usuarios

Ecommerce
5 lectura mínima
estadísticas comercio electrónico

Estadísticas de comercio electrónico: Cómo compramos hoy

Ecommerce
14 lectura mínima

¿Qué es la cadena de suministros y por qué es tan importante en tu ecommerce?

Ecommerce
6 lectura mínima

¿Cómo vender en Google desde WooCommerce?

Ecommerce
Tags: WooCommerce
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.