Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > El asunto de tu newsletter es tan importante como el cuerpo, ¿sabes cómo trabajarlo?
Marketing digital

El asunto de tu newsletter es tan importante como el cuerpo, ¿sabes cómo trabajarlo?

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 5:03 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Cuando redactamos una newsletter, tendemos a centrar nuestra atención en el cuerpo del mensaje. Sin embargo, muchas veces se nos olvida lo que es más importante: el asunto del mismo. Un asunto atractivo que esté bien trabajado es la clave para poder convencer a nuestra audiencia de abrir nuestro correo electrónico. Un aspecto especialmente interesante si tenemos en cuenta la ingente cantidad de newsletters que actualmente reciben la mayoría de los usuarios.

Contents
¿Cuál es el formato ideal?La importancia de los asuntos personalizadosMás directo, más éxito

Como sabemos, la tasa de apertura de un mailing es uno de los principales KPI’s que debemos conocer para evaluar a nuestro rendimiento. A través de este indicador, podemos conocer cuántos mensajes de todos los que hemos enviado se han leído (y cuántos se han quedado sin leer).

¿Cuál es el formato ideal?

Existen diferentes elementos que pueden ayudarnos a detectar el asunto perfecto para una newsletter. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Existe un cierto consenso en torno a la longitud del asunto. Actualmente, y como consecuencia del aumento de los correos electrónicos que llegan a nuestro smartphone, el título no debería superar los 50 o los 60 caracteres.
  • El uso de emojis también ha ganado una importante notoriedad para captar clientes. Tener en cuenta tanto a nuestro público como a la manera en cómo se comunica es fundamental para escoger el tipo de emoji en cuestión por el que nos tenemos que decantar. En el caso de que sean demasiado formales, debemos excluir los mismos de nuestro día a día.
  • Las palabras clave de la newsletter deben situarse al principio del mismo. De este modo, facilitaremos al lector la atención sobre el correo electrónico.
  • Con el paso de los años, se ha descartado el uso de determinadas expresiones o palabras que pueden generar una mala experiencia en el usuario.

La importancia de los asuntos personalizados

Una de las principales ventajas que encontramos ante la gran variedad de aplicaciones y de herramientas que existen en el mercado es todo lo que tiene relación con los asuntos personalizados. Crear listas segmentadas por públicos y añadir el nombre del destinatario en el asunto es una de las mejores inversiones que vamos a poder realizar para mejorar todo lo que tiene que ver con la fidelización del usuario y la tasa de aperturas.

Sin embargo, esta oportunidad también entraña importantes riesgos: nadie querrá una discordancia entre el género y el nombre. Por lo que es importante cuidar cada detalle al máximo y prestar atención.

Más directo, más éxito

Un error muy común cuando elaboramos newsletters hace referencia a la cantidad de contenido ausente de calidad que imprimimos en el mismo. Sin embargo, una buena newsletter no tiene que ser larga, sino que se debe apostar por la concisión y por ser directa.

Si nos centramos en el asunto, la concisión es todavía más importante. Apostando únicamente por mensajes que tengan la capacidad de despertar el interés de los receptores del mismo y asegurar su lectura.

Términos relacionados:
  • Término: Fidelización

Te puede interesar ↷

Contenido de Calidad

Qué es el contenido de calidad

Marketing digital
7 lectura mínima

Social Media Strategist: ¿Qué es y por qué es clave para tu negocio?

Marketing digital
4 lectura mínima
Brand trust: la falta de confianza en tu negocio B2B va a dejar de ser un problema

Brand trust: la falta de confianza en tu negocio B2B va a dejar de ser un problema

Marketing digital
5 lectura mínima
zeng yili mcUVBJkzNB0 unsplash

Estrategias para modelos de comunicación: cómo llegar a tus clientes

Marketing digital
6 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.