Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > subvenciones > Inversión PYME
subvenciones

Inversión PYME

Conecta Software
Última actualización: mayo 27, 2023 10:43 pm
Por Conecta Software
14 lectura mínima

Inversión PYME
El Gobierno de Canarias promueve la campaña de subvenciones para pequeñas y medianas empresas en Canarias. El objeto de la subvención es fomentar el desarrollo de nuevos proyectos en empresas. Especialmente incentiva sectores como la Industria, la construcción, el turismo, el comercio, el transportes y los servicios en general.
Desde 2021 se permite el adelanto del importe tras la aceptación de la subvención.
 

Contents
¿Qué proyectos puedes subvencionar con nosotros?¿Quiénes  pueden acogerse a la subvención?¿Qué tipo de proyectos subvenciona  Inversión PYME?¿Cuál es el límite de presupuesto que puedo solicitar para Inversión PYME?¿Qué porcentaje del presupuesto me subvenciona Inversión PYME? ¿Qué tipo de gastos puedo subvencionar?Plazo de realización de la actividad y justificación de la misma¿Cuáles son los criterios de puntuación de los proyectos en Inversión PYME?

¿Qué proyectos puedes subvencionar con nosotros?

Ya puedes subvencionar hasta en un 55% tu proyecto de digitalización de los canales de venta.

  • Crea tu tienda online y sincronízala con tu software de gestión. Vende por Internet y gestiona tus pedidos cómodamente desde el ERP
  • Incorpora soluciones de Business Intelligence a tu empresa y toma decisiones a partir de los cuadros de mando que te darán una nueva visión de tu empresa.
  • Mide y controla el esfuerzo de ventas a través de un CRM que te ayudará a gestionar y mejorar la relación con tus clientes.

¿Quiénes  pueden acogerse a la subvención?

Principalmente va dirigida a dos tipos de empresas:

  • Empresas de nueva creación, ubicadas en Canarias
  • Empresas ya existentes con uno o más empleados por cuenta ajena, ubicadas en Canarias

En respuesta a la situación actual, se ha flexibilizado el plazo de presentación de solicitudes, con dos procedimientos de un mes de duración cada uno.

¿Qué tipo de proyectos subvenciona  Inversión PYME?

Los proyectos se han clasificado en tres tipos:

  • A) Creación de una empresa
  • B) Mejorar la productividad y competitividad de una empresa ya existente
  • C) Apoyo a la innovación en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial

Dentro del grupo C se hace referencia  a dos subgrupos:

C.1. Realización de Proyectos de Desarrollo Tecnológico aplicado

Estos proyectos podrán abarcar la creación del nuevo producto o proceso, las pruebas experimentales y ensayos necesarios para su concreción y la elaboración de prototipos (no comercializables) previos al inicio de la explotación industrial y comercial. Estos proyectos tienen que implicar la creación o mejora sustantiva de un proceso productivo y/o producto.

 C.2. Apoyo a la Implantación, Certificación Tecnológica y Certificación de acuerdo con las normas:

    • UNE 166.001 –Proyectos de I+D+i.
    • UNE 166.002 –Sistemas de Gestión de la I+D+i.
    • UNE-EN-ISO 14001–Sistemas de gestión Medioambiental.
    • ISO 9001 –Sistemas de Gestión de la Calidad.
    • EFQM–Excelencia Empresarial.
    • ISO 27001 (o desarrollos posteriores)–Sistemas de gestión de la seguridad de la Información.
    • UNE 175001-1:2004 Calidad de servicio para pequeño comercio.
    • Marca Q de calidad Turística.
    • IFS-Internacional Food Standard.
    • BRC-British retail Consortium.
    • UNE EN ISO 22.000-Gestión seguridad alimentaria.
    • HALAL- Garantía de calidad de alimentos, productos y servicios según la normativa Halal.
    • OHSAS 18.001- Seguridad y salud en el trabajo.
    • ISO 45.001- Seguridad y salud en el trabajo.

Descubre cómo podemos ayudar a tu empresa.

¿Cuál es el límite de presupuesto que puedo solicitar para Inversión PYME?

Las solicitudes deben estar valoradas en un mínimo de 5.000€ y tienen como límite máximo 60.000€

¿Qué porcentaje del presupuesto me subvenciona Inversión PYME?

La cuantía de la subvención es variable, siendo los máximos los que indicamos a continuación:

  • Hasta un 55% para microempresas y pequeñas empresas
  • Hasta un 45% para medianas empresas.

 

 ¿Qué tipo de gastos puedo subvencionar?

A la hora de establecer que tipo de gastos son susceptibles de ser subvencionados, debemos tener en cuenta a que tipo de proyecto se ajusta nuestra solicitud.
Para los proyectos de tipo A. Creación de una empresa y B. Mejorar la productividad y competitividad de una empresa ya existente:

  • a) Gastos de constitución y primer establecimiento. (Sólo proyectos del tipo A)
  • b) Bienes de equipo, entendiéndose por tales el equipamiento necesario para desarrollar la actividad.
  • c) Inversiones inmateriales (software).
  • d) Acondicionamiento de local.

Para los proyectos tipo C. Apoyo a la innovación en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial

  1. a) Inversiones materiales o inmateriales. (Sólo proyectos de tipo C.1)
  2. b) Colaboraciones externas
  3. c) Gastos de personal técnico interno. (Sólo proyectos de tipo C.1)

Para todos ellos existe una auditoría obligatoria  y limitada al proyecto que se subvencione hasta 600€
 

Plazo de realización de la actividad y justificación de la misma

Podrán acogerse a la subvención todos aquellos proyectos que se han ejecutado en fecha posterior al 17 de octubre de 2019. La fecha límite para finalizar el proyecto y su justificación  es el próximo 30 de junio de 2021.

 Por primera vez las ayudas se abonarán de forma anticipada sin esperar a la justificación de la actividad, cuyo plazo de presentación se ha ampliado hasta el 21 de junio de 2021.

¿Cuáles son los criterios de puntuación de los proyectos en Inversión PYME?

 Los criterios que se tendrán en cuenta para la selección y valoración de los proyectos presentados serán, por orden decreciente, los siguientes:

a) Sector de actividad (hasta 20 puntos)

  1. Industrias de energías renovables y actividades medioambientales, telecomunicaciones, producción audiovisual, industria de desarrollo de software, biotecnología, biomecánica, y otras industrias o servicios del sector de nuevas tecnologías, así como las actividades vinculadas a la economía circular, social y azul(20 puntos).
  2. Resto de actividades (15 puntos).

b) Equilibrio técnico financiero del proyecto aplicable exclusivamente para los proyectos de tipo A y B:

se tendrá en cuenta el resultado de dividir lo aprobado en el apartado de Bienes de Equipo e Inversión inmaterial entre el total de la inversión subvencionable (hasta 20 puntos):

  1. Si el resultado es igual o superior a 0,75 (20 puntos).
  2. Si el resultado es igual o superior a 0,5 e inferior a 0,75 (10 puntos).
  3. En los restantes casos (5 puntos).

c) En función de la participación del equipo interno y/o colaboradores externos y su cualificación en relación al proyecto y de la complejidad del mismo, aplicable exclusivamente para los proyectos de tipo C.1 (máximo de 20 puntos)

  1. Equipo interno (10-20 puntos)
  2. Centro Tecnológico (10-20 puntos)
  3. Centro de Investigación (10-20 puntos)
  4. Grupo de investigación de una Universidad (10-20 puntos)
  5. Consultora especializada (10-20 puntos)

d) Tipo de sistema de calidad a certificar, aplicable exclusivamente para los proyectos de tipo C.2 (hasta 20 puntos)

  • EFQM-Excelencia Empresarial 500 20
  • IFS-Internacional Food Standard. 20
  • BRC-British retail Consortium. 20
  • UNE 166.002-Sistemas de Gestión de la I+D+i. 18
  • EFQM-Excelencia Empresarial 400 18
  • ISO 27001 (o desarrollos posteriores)-Sistemas de gestión de la seguridad de la Información. 18
  • UNE 166.001-Proyectos de I+D+i. 16
  • EFQM-Excelencia Empresarial 300 16
  • UNE EN ISO 22.000-Gestión seguridad alimentaria. 16
  • HALAL-Garantía de calidad de alimentos, productos y servicios según la normativa Halal. 16
  • UNE-EN-ISO 14001-Sistemas de gestión Medioambiental. 15
  • ISO 9001-Sistemas de Gestión de la Calidad. 15
  • OHSAS 18.001-Seguridad y salud en el trabajo. 15
  • ISO 45.001-Seguridad y salud en el trabajo. 15
  • Marca Q de calidad Turística. 15
  • UNE 175001-1:2004 Calidad de servicio para pequeño comercio. 15

e) Incorporación de nuevas tecnologías, carácter innovador y grado de concreción del proyecto. (hasta 16 puntos)

f) Creación de empleo por cuenta ajena: 5 puntos por cada puesto de trabajo creado a jornada completa o porcentaje proporcional si es de jornada parcial, con un máximo de 15 puntos

Para proyectos de tipo A, creación de empresas, si se trata de un autónomo titular de la empresa que se da de alta como tal en el plazo indicado en el apartado 3 de la base tercera, dicho empleo se computará como creación de empleo.
En caso de ser beneficiario, la creación de empleo se podrá justificar de una de las siguientes maneras, de acuerdo con lo indicado en la solicitud:

  1. La plantilla de la empresa según informes de vida laboral de todos los códigos cuenta de cotización a 16 de octubre del año anterior a la convocatoria (y) y a fecha de la presentaciónde la justificación, respetando el plazo establecido en el apartado 2 de la base novena. (z).
  2. La plantilla media de la empresa según informe plantilla media de trabajadores en alta de todos los códigos cuenta de cotización de fechas desde el 16 de octubre de dos años anteriores a la convocatoria al 16 de octubre del año anterior a la convocatoria (w) y desde 16 de octubre del año anterior a la convocatoria a fecha de la presentación de la justificación, respetando el plazo establecido en el apartado 2 de la base novena. (x).

g) Tipo de empresas (hasta 15 puntos):

  1. Microempresa: una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros (15 puntos).
  2. Pequeña empresa: una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros (12 puntos).
  3. Mediana empresa: una empresa que ocupa a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros (9 puntos).

h) Consolidación del proyecto (hasta 9 puntos):

Se tendrá en cuenta el resultado de dividir el importe de inversión subvencionable realizada entre el 17 de octubre del año anterior al que se refiere la convocatoria y la fecha de la presentación de la solicitud por el importe de la inversión subvencionable total del proyecto:

  1. Si el resultado es superior a 0,75 (9 puntos).
  2. Para un resultado inferior o igual a 0,75 y superior a 0,50 (7 puntos).
  3. En el caso de que un resultado es inferior o igual a 0,50 y superior a 0,25 (5 puntos).
  4. Si el resultado es inferior o igual a 0,25 (3 puntos).

i) Protección y mejora del medio ambiente: actividad de reciclado y/o la actuación mejora elmedioambiente (5 puntos).

  

Incrementos de la puntuación

  • Si la inversión se realiza en zona prioritaria (La Palma, La Gomera , El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura) se incrementará la puntuación obtenida en un 12%.
  • Si el solicitante reúne al menos uno de los requisitos que se indican a continuación, se incrementará la puntuación obtenida en un 8%:
    • i) Ser mujer (autónoma) y en caso de persona jurídica, que el cincuenta por ciento o más del capital social esté en manos de mujeres y/o la representante sea una mujer.
    • ii) Acreditar que dispone de Plan de Igualdad o Plan de Conciliación de la vida laboral y familiar.
    • iii) Tener discapacidad acreditada de al menos el 33 por ciento el solicitante, los representantes, los socios y/o los empleados por cuenta ajena.
  • Si la empresa está registrada en Enterprise Europe Network Canarias (EEN), se incrementará la puntuación obtenida en un 5%.  Para registrarse en el Enterprise Europe Network acceda a este link y rellene el formulario y recibirá un correo confirmando el Alta.

Disminución de la puntuación

Las empresas solicitantes que hayan sido beneficiarias de esta subvención en la convocatoria anterior y se haya declarado la no exigibilidad de la subvención, se les disminuirá un 10% la puntuación total obtenida antes de aplicar los incrementos.

Es el momento de iniciar tu proyecto de ecommerce, Business Intelligence o CMS. Contacta con nosotros y háblanos de tu proyecto. Te ayudamos  a gestionar y solicitar tu subvención de  Inversión PYME.

Términos relacionados:
  • Término: ERP
  • Término: CRM
  • Término: CMS

Te puede interesar ↷

noticias subvenciones ecommerce marketing vender online

Noticias sobre Subvenciones Ecommerce

subvenciones
10 lectura mínima
España, la Administración Pública y el reto de la digitalización (y su liderazgo en la UE)

España, la Administración Pública y el reto de la digitalización (y su liderazgo en la UE)

subvenciones
4 lectura mínima
¿Quieres conocer cómo es el test para obtener el "bono digital"? ¡Te lo contamos!

¿Quieres conocer cómo es el test para obtener el «bono digital»? ¡Te lo contamos!

subvenciones
5 lectura mínima
subvenciones digitalizacion empresas ecommerce 2023

Subvenciones ecommerce 2024, consulta todas las oportunidades

subvenciones
12 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.