Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > La tecnología 5G
Tendencias

La tecnología 5G

Conecta Software
Última actualización: enero 30, 2024 4:26 pm
Por Conecta Software
6 lectura mínima

Han pasado años desde que se empezó a hablar de él pero, el 5G ya se está convirtiendo en una realidad. Se trata de una nueva conexión que ha sembrado muchas dudas en el sector, tanto por la revolución tecnológica que esto supone, como por los miedos que suelen surgir cuando no se comprende completamente.  Ya son muchas las compañías telefónicas que han anunciado la implantación de esta tecnología como Samsung o LG.

Contents
¿Qué es el 5G?¿Cómo han evolucionado las redes móviles? Del 1G al 5G El 5G y el Internet de las Cosas Ventajas del 5G

Pero, todavía nos encontramos con que hay quien no conoce que es el 5G, por eso, te enseñamos en esta entrada que supone su incorporación:  


¿Qué es el 5G?


La red 5G se trata del acrónimo que hace referencia a la red móvil de 5ª generación. Es la evolución a la actual generación de banda ancha de móvil el 4G LTE. Con esta nueva conexión se conseguirá mejorar los tiempo de carga y descarga, la latencia (tiempo de respuesta al enviar y recibir datos) y se garantizará un menor consumo energético.

 

El 5G no solo será más veloz, sino que conseguirá reducir el consumo energético en un 90%.


¿Cómo han evolucionado las redes móviles? Del 1G al 5G


Las redes móviles han pasado por un proceso evolutivo de más de 40 años hasta llegar al 5G (1980 al 2020). Con el paso del tiempo las redes móviles inalámbricas han ido evolucionando a un buen ritmo, de tal forma que hemos podido utilizar servicios más rápido y seguros a la hora de transferir paquetes de datos y voz. Por eso, te explicamos la evolución de estas redes.

  • La red de telefonía móvil 1G (Permitía hablar por teléfono)

En el año 1980 se implementa la tecnología inalámbrica analógica de 1ª generación. La cual estaba constituida de celdas interconectadas que aportan un amplio rango de alcance para la comunicación por voz. Por tanto se utilizaban para el envío y recepción de voz (llamadas).

  • La red de telefonía móvil 2G (Incorpora los SMS)

Posteriormente, en el año 1991 se comercializa el Global System For Mobile Communications o también conocido como GSM. Se trata de la red móvil 2G que se utilizó comercialmente por primera vez en 1991.

Con esta nueva red se mejoró la calidad de las llamadas de voz y además se introdujeron los SMS.

Cabe destacar que, gracias a una mejora años después, se consiguió el intercambio de imágenes y la navegación por internet gracias a la tecnología conocida como GPRS (General Packet Radio Service) con la que se dieron a conocer los primeros ‘Smartphones’

Velocidad de transmisión de datos:  250 Kbps.

  • La red de telefonía móvil 3G (Internet móvil)

La red 3G era una evolución del 2G que mantenía los principios básicos. Con esta actualización se consiguió mejorar y aumentar la potencia de las antenas, de tal forma que se permitieron más conexiones, mejor calidad de voz y una mayor velocidad a la hora de la transferencia de datos.

Con esto, se abrieron las puertas a la geolocalización, comunicación en tiempo real, TV móvil, mejora calidad y video de las videollamadas.

En definitiva, con esta nueva red se consigue la integración de  Internet desde el móvil.

Velocidad de transmisión de datos:  2Mbps

  • La red de telefonía 4G (Banda ancha de móvil)

Entre los años 2006 y 2009 se implementa la red 4G LTE con la que se mejoran las antenas, tanto su capacidad como su cobertura como la calidad de la señal. Por lo que, se lleva a cabo una increíble mejora de la velocidad a la hora de transferir datos.

Con esta nueva red, se pueden ver vídeos, música o videojuegos en tiempo real y a buena calidad.

Velocidad de transmisión de datos:  100 Mbps

Pero, en el año 2016 surge la red móvil 4G+ en la que el objetivo era conectar dos redes 4G de distinta frecuencia al mismo tiempo.  De tal forma que se consiguió un avance en la velocidad de transmisión de datos, llegando a superar los 400 Mbps.

 


El 5G y el Internet de las Cosas


Además con el 5g se abre la posibilidad de aumentar los trabajos con aquellos dispositivos tan conocidos hoy en día también: el Internet de las Cosas o IoT. De tal forma que se podrá mejorar la capacidad de conexión y transmisión de datos entre un sinfín de dispositivos con los que vivimos en el día a día.

Te recomendamos:

En conclusión, esta nueva red nos permitirá interconectar todos los dispositivos electrónicos que están a nuestro alrededor entre sí a través de Internet.

Como ejemplo tenemos a Pirelli la reconocida marca de neumáticos que ha sacado los ‘Cyber Types’. Se trata de los primeros neumáticos en el mundo con conexión 5G.

https://www.youtube.com/watch?v=CN22QXc0vt0&feature=youtu.be

 
 La tecnología 5G y el Internet de las Cosas tienen que coexistir e interoperar entre sí.

 


Ventajas del 5G


  • El ancho de banda es 100 veces mayor que el 4GLTE.
  • Disminución latencia a 1 milisegundo.
  • Mayor capacidad de afluencia de dispositivos conectados de manera simultánea.
  • Disminución de consumo en la energía de los dispositivos.
  • Conexión más estable.

Te puede interesar ↷

B2B: Desafíos y tendencias digitales para 2022

B2B: Desafíos y tendencias digitales

Tendencias
4 lectura mínima
Posturas ergonómicas para trabajar en oficina y cuidar tu espalda

Posturas ergonómicas para trabajar en oficina y cuidar tu espalda

Tendencias
6 lectura mínima
¿Cómo la integración puede ser clave en tu ecommerce en 2023?

¿Cómo la integración puede ser clave en tu ecommerce en 2023?

Tendencias
4 lectura mínima
Sillas de oficina para oficinas abiertas

Sillas de oficina para oficinas abiertas

Tendencias
6 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.