Detección de movimiento Estimated reading: 3 minutes 425 views La detección de movimiento es una técnica fundamental en la videovigilancia y otras aplicaciones relacionadas. A diferencia de la detección de objetos específicos, como personas, la detección de movimiento se centra en identificar cambios en el contenido de una serie de imágenes o fotogramas. A continuación, se detalla el proceso de detección de movimiento:Captura de Fotogramas:Una cámara, ya sea local o IP, captura continuamente imágenes o fotogramas del área que se desea monitorear.Estos fotogramas se almacenan temporalmente para su análisis.Establecimiento de un Fondo de Referencia:Se selecciona un fotograma como referencia, que generalmente es una imagen del escenario sin movimiento.Este fondo de referencia se utiliza para comparar con los fotogramas subsiguientes y detectar cambios.Comparación de Fotogramas:Cada nuevo fotograma capturado se compara con el fondo de referencia.Se identifican las diferencias entre el fotograma actual y el fondo de referencia, que pueden indicar movimiento.Identificación de Movimiento:Las áreas del fotograma que difieren significativamente del fondo de referencia se consideran áreas de movimiento.Estas áreas se pueden resaltar o marcar para indicar la presencia de movimiento.Filtrado de Ruido:No todos los cambios en un fotograma indican movimiento relevante. Pequeñas variaciones debido a cambios de iluminación, sombras o ruido en la cámara pueden ser falsos positivos.Se aplican algoritmos para filtrar estos falsos positivos y asegurar que solo se detecte el movimiento genuino.Análisis del Movimiento Detectado:Una vez detectado el movimiento, se pueden analizar características como la dirección, velocidad y tamaño del objeto en movimiento.Esta información puede ser útil para determinar la naturaleza del movimiento, por ejemplo, si es una persona caminando, un vehículo en movimiento, etc.Almacenamiento y Registro:Los eventos de movimiento detectados se pueden registrar con marcas de tiempo para referencia futura.Las imágenes o videos asociados con estos eventos se pueden almacenar para revisión o evidencia.Notificaciones y Alertas:Si se detecta movimiento en un área que debería estar inactiva o durante un horario específico, se pueden enviar notificaciones o alertas en tiempo real.Esto es especialmente útil en aplicaciones de seguridad para alertar sobre posibles intrusiones.Acciones Automatizadas:Basándose en la detección de movimiento, se pueden desencadenar acciones automáticas, como encender luces, activar alarmas, iniciar una grabación de video, entre otras.