Las herramientas de visualización de datos emplean indicadores que agregan los valores para resumirnos la información y que podamos tener una comprensión de los datos sin conocer el detalle de cada elemento que lo compone.
Como complemento a este tipo de indicadores, es muy útil contar con Tablas y Tarjetas que muestren la información individualmente.
En general la visualización más agregada y por tanto analizable de forma gráfica es empleada por usuarios con roles más cercanos a la estrategia o la dirección en la empresa. Este tipo de roles necesita conocer acumulados y tendencias, gráficos de desempeño o de cumplimiento. Por ejemplo, querrán saber qué zona, tipo de cliente o categoría de producto se vende más, pero quizá no necesiten conocer de qué clientes o productos concretos se trata.
Los roles más orientados a las operaciones, sin embargo, necesitan conocer ese detalle para poder actuar frente a un cliente o producto concreto. Este tipo de trabajo más cercano a lo accionable y menos a lo táctico o estratégico requiere mostrar datos desglosados.
BI Studio cuenta con Listas, Tablas dinámicas y Tarjetas para mostrar la información en un nivel de mayor detalle.
Tabla simple o Rejilla
Este tipo de indicador muestra la información en Columnas y Filas. Las Columnas muestran el nombre de los Campos y las Filas los valores.
Ajuste automático: podemos ajustar el ancho de las Columnas de forma automática en función del contenido
Formato condicional: las reglas de formato condicional pueden analizar un valor o expresión más compleja para dar un color o mostrar iconos en función de esos valores o reglas
Tabla dinámica o Cubo
Los Cubos permiten un análisis multidimensional que soporta jerarquías. Las tablas sencillas o rejillas muestran una única dimensión por Columna o un valor por Fila. Sin embargo los Cubos convierten las Columnas y las Filas en entidades que soportan datos adicionales por los que agrupar la información.
Si utilizamos las columnas para representar las Categorías de los productos y las Filas para analizar los Tipos de Cliente, podríamos desagrupar las Categorías y ver los productos que las componen y también desagrupar los Tipos de cliente y ver quiénes son.
Este tipo de indicador es muy útil para hacer análisis prospectivo en detalle dado que nos permite navegar por la información y sus diferentes niveles de agregación hasta el máximo nivel de detalle si lo necesitamos.
Ajuste automático: podemos ajustar el ancho de las Columnas de forma automática en función del contenido
Formato condicional: las reglas de formato condicional pueden analizar un valor o expresión más compleja para dar un color o mostrar iconos en función de esos valores o reglas
Trasponer: permite cambiar las Filas por las Columnas y viceversa, trasponiendo toda la información
Tarjetas o Fichas
Las tarjetas o fichas son un tipo de indicador que permite mostrar valores de forma individualizada. Se emplea para valores clave tipo KPI que por lo tanto tenga una relevancia muy destacada.